Posted in

FRIJOLEROS ACUSAN CON BERDEGUÉ A DAVID MONREAL; “NOS ABANDONÓ”

 

*El petista Fernando Galván pide auxilio para el campo zacatecano

YA SE SABÍA que entre DAVID MONREAL y las huestes estatales del PT existe mala relación; se mastican, pero no se tragan. La prueba reina del fuchi recíproco todo mundo la constató en el proceso electoral de junio pasado: Juntos Haremos Historia nuevamente se fracturó y cada chango se colgó de su mecate. Pese al divorcio, la cúpula local del PT: GEOVANNA BAÑUELOS y ALFREDO FEMAT, ha cuidado mucho el amasiato nacional con Morena. Y más que nada ha buscado consolidar su “lealtad a ciegas” al CAUDILLO y a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM. En ese escenario bipolar tiene lógica que FERNANDO GALVÁN, operador político del ex rector de la UAZ, haya gestionado una audiencia con JULIO BERDEGUÉ, titular de la Sader, para, en su condición de líder frijolero, solicitarle auxilio al campo zacatecano y, de paso, acusar al gobernador MONREAL por el abandono en el que mantiene a los productores de frijol, empujándolos a los brazos del coyotaje.

FERNANDO GALVÁN entregó una carta a BERDEGUÉ en la que le plantea cuatro peticiones: Una: Ampliar el programa de producción para el bienestar y no condicionarlo a campesinos con hasta 20 hectáreas; Zacatecas tiene una extensión territorial enorme y condiciones de aridez severas ; de ninguna manera puede compararse con Tabasco o Chiapas. Dos: Abrir una nueva etapa del programa para incorporar a productores que no alcanzaron a realizar el trámite en la etapa pasada. Tres: Reactivar el seguro catastrófico que ayude en los casos de siniestros y emergencias climatológicas. Y Cuatro: Revisar las normas de calidad vinculadas a los precios de garantía; para los productores de frijol de Zacatecas resultan muy altas, toda vez que vienen de sufrir condiciones graves de sequía en varios años continuos y han podido sembrar con grandes sacrificios, pero la escasez de lluvias en etapas de floración provocó incumplir con el requisito de 9% de humedad y el tamaño establecido en la normatividad. Por ello solicitan que la normatividad del programa se flexibilice y se amplíen márgenes y parámetros de calidad.

EN SU ESCRITO, el líder frijolero de Zacatecas planteó al secretario BERDEGUÉ se vigile con lupa el proceso de pago puntual a los campesinos y se respete la orden de la presidenta SHEINBAUM, porque de lo contrario se orilla a los campesinos a malbaratar sus cosechas y a ponerse de pechito ante los coyotes voraces y ambiciosos.

DEL NULO APOYO gubernamental, FERNANDO GALVÁN hizo énfasis en el desinterés del gobernador MONREAL. En el documento que entregó a BERDEGUÉ consignó: “En Zacatecas se han vivido tiempos difíciles debido a la sequía prolongada en los últimos ciclos agrícolas. El año pasado fue uno de los más complicados, donde incluso le pedimos al gobernador DAVID MONREAL declarar zona de desastre y obtuvimos como respuesta un silencio total e indiferencia al tema. Con la sequía prolongada que vivimos se detonó más la migración, aumentó los índices delictivos en las comunidades rurales, desempleo y una baja en la actividad económica en el estado. Es por ello que le pedimos que continue apoyándonos en estas demandas que le planteamos”.