Ícono del sitio

URGE RESCATAR AUTONOMÍA Y LIBERTAD DEL MUNICIPIO: SMA

SI ALGÚN DÍA el senador SAÚL MONREAL llega a ser gobernador de Zacatecas, los 58 municipios vivirán tiempos de bonanza. Ahora —lamenta el ex alcalde de Fresnillo— los 2,477 municipios del país no son ni autónomos ni libres. El artículo 115 de la Constitución —refiere MONREAL— otorga a los municipios la facultad de manejar libremente sus recursos, pero… el pero que nunca falta, condiciona esa potestad de autonomía a que los municipios acepten arreglos, montos y plazos que determinen las legislaturas de los estados. Y en la práctica son sometidos por reglas normativas a los gobiernos estatales o al federal. 

MÁS FACULTADES TRIBUTARIAS A MUNICIPIOS

EL VIERNES, el senador MONREAL obtuvo grado de doctor en Administración Pública por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, campus Zacatecas, con la tesis Financiamiento del Municipio. En sus conclusiones consigna:  “A través de la figura legal conocida como convenio, al municipio se le ha desposeído de funciones económicas estratégicas, administrándolas el gobierno estatal o la federación, convirtiendo al municipio en dependiente… Se deben otorgar al municipio más responsabilidades administrativas, concediéndole una mayor participación en la actividad económica… Se debe conceder (al municipio) atribuciones para que pueda recaudar determinados impuestos —principalmente aquellos que predominan en su área geográfica territorial— y los aplique en obras de carácter social”.

 

EL ISN, GANCHO AL HÍGADO A MUNICIPIOS

EL INCREMENTO en el Impuesto Sobre la Nómina, de 3% a 3.5%,  autorizado por la 65 Legislatura en la Ley de Hacienda para 2025, resulta un gancho al hígado para muchos municipios que arrastran la cobija por las deudas que acumulan. En su dictamen, la Comisión de Presupuesto que preside la diputada RUTH CALDERÓN, expone que no se contemplan nuevos impuestos, pero sí algunos ajustes a los existentes. Plantea que el incremento al ISN permitirá un aumento de 140 millones de pesos en los ingresos propios del Ejecutivo, necesarios para cumplir sus programas sociales y de obras. Reconoce la situación crítica de los municipios, pero considera que la solución es a largo plazo, no asunto de un trienio.

SON ALIADOS, PERO TENDRÁN QUE PAGAR

PARADÓJICAMENTE, los cuatro alcaldes más endeudados con la Secretaría de Finanzas por concepto de Impuesto sobre Nómina son de la élite gobiernista: ANTONIO ROCHA, Trancoso, PT, 2 millones 400 mil pesos; JOSÉ GUADALUPE SILVA, Luis Moya,Partido Verde Ecologista,1 millón 800 mil pesos; SANTOS RAMIRO HINOJOSA, Sombrerete, Morena, 1 millón 450 mil pesos; y ROGELIO GONZÁLEZ ÁLVAREZ, Villanueva, Morena, 1 millón 234 mil pesos. Dos de ellos: ROCHA y GONZÁLEZ, son alcaldes reelectos por lo que en la Secretaría de Finanzas que maneja RICARDO OLIVARES ya no les creen la cantaleta de la “herencia maldita” del gobierno neoliberal anterior. Y el gobernador DAVID MONREAL no parece dispuesto a perdonar la deuda a ninguno de los cuatro. ¿Quieren ayuda? Primero que paguen, pongan en orden sus finanzas y se dejen de cuentos chinos.

ELECCIÓN PARA TAPARLE EL OJO AL MACHO

SIN DERECHO a pataleo, la Cámara de Diputados recortará el presupuesto al INE para 2025. GUADALUPE TADDEI solicitó 40 mil millones, de ellos 13 mil millones para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. “Es insostenible”, sentencia RICARDO MONREAL. Asegura que el tijeretazo, además de inevitable, no pondrá en riesgo la elección judicial ni tampoco su calidad. Porque —expone— ”la consejera presidenta es una mujer razonable”. El gran jefe de la cámara baja sabe de economías “razonables”. Una carretera que cuesta 100 —por ejemplo- puede hacerse con 50 usando chapopote en lugar de concreto hidráulico, carpetas de 10 y no de 20 centímetros y varillas de media en lugar de dos pulgadas. En resumen, la elección judicial puede hacerse con 5 mil millones o menos, al fin que ya se sabe quiénes ganarán.

GOBIERNO SIN AUTORITARISMOS EN LA CAPITAL

MIGUEL VARELA actuó con energía para proteger el medio ambiente, pero no atropelló a los fabricantes de ladrillos… el ayuntamiento de Zacatecas decomisó las llantas viejas que iban a utilizar como combustible para sus hornos, pero a cambio les otorgó leña y hojas que se recogen durante la limpieza de parques y jardines. Los residuos forestales no son el mejor combustible, pero por mucho no producen la contaminación ambiental brutal del hule. El gobierno municipal relató que la inspección al parque ladrillero de la salida a Fresnillo se realizó por denuncias y quejas de vecinos de la colonia Paseo del Valle. El acuerdo final con los trabajadores de las ladrilleras será mantener el diálogo y las negociaciones para encontrar soluciones positivas para todos. Hablando se entiende la gente; el autoritarismo no tiene cabida en el nuevo gobierno municipal, resumió VARELA PINEDO. 

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com

Salir de la versión móvil