Ícono del sitio

LA DIFERENCIA DE TENER UN SECRETARIO DE GOBIERNO DE LUJO

EL PLEITO entre el gobernador DAVID MONREAL y el alcalde de Zacatecas MIGUEL VARELA, por la construcción del viaducto elevado en el bulevar, debe tener una solución inteligente, racional, civilizada y, sobre todo, política. No se trata de doblegar al adversario, aplastarlo por la buena o por la mala. Los sentimientos personales de aborrecimiento, desprecio y de venganza deben desecharse. En política, recuérdese, no existen enemigos pequeños ni enemigos para siempre. MONREAL puede decir: “Yo no quiero ver ni hablar con este cuate…”. Pero para eso tiene secretarios. Se supone que el de Gobierno, RODRIGO REYES, es el encargado de la política interna, de las relaciones con presidentes municipales, con poderes legislativo y judicial, con partidos políticos, la Iglesia y organismos empresariales. El joven MUGÜERZA tiene la obligación de demostrar capacidad. Y de que merece que lo tomen en cuenta para la sucesión del 2027.

 

EL PLEITO MONREAL-GÓMEZ EN PINOS

EL CONFLICTO entre el gobernador MONREAL y el presidente panista VARELA no tiene parangón. Podría equipararse al que tuvieron RICARDO MONREAL y el presidente de Pinos, ANTONIO GÓMEZ en el 2002. El gobernador hizo una gira a ese municipio y prometió llevar un tecnológico. No cumplió. Abrió la escuela en otro municipio. El alcalde se encabritó. Era una figura importante del PRI y con el respaldo de su partido, cuando MONREAL avisó que haría una gira de trabajo a Pinos, colocó una manta gigantesca en el entrada: “Gobernador MONREAL, no es usted bienvenido a Pinos”. MONREAL de todas formas fue al municipio, hizo lo que tenía que hacer sin la compañía de TOÑO GÓMEZ. Empero, el mandatario no dejó crecer el encono. Mucho menos ignoró el problema. Mandó a ARTURO NAHLE para que hablara, negociara y sosegara los ánimos belicosos del munícipe. Al poco tiempo, en un acto público, MONREAL y GÓMEZ se encontraron, se dieron la mano y se abrazaron. La diferencia es que RICARDO tenía un secretario de Gobierno de lujo.

 

OTRA VEZ UNA AMARGA NAVIDAD

EL CRIMEN ORGANIZADO le vuelve a manchar de sangre la Navidad al gobierno de DAVID MONREAL. Y lo más terrible es que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM puso a Zacatecas, por la disminución en homicidios dolosos de alto impacto, como ejemplo nacional en la construcción de paz. El asesinato de JUAN FRANCISCO BAÑUELOS MÁRQUEZ, subsecretario de Ganadería quizá no dispare la estadística fúnebre, pero sí provoca que Zacatecas otras vez sea noticia nacional. En 2021, se recordará, la delincuencia dejó en el árbol de Navidad de la Plaza de Armas una camioneta con 10 cadáveres. En 2022, en vísperas de las fiestas navideñas, en Pinos fue asesinado a balazos el general JOSÉ SILVESTRE URZÚA, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas. En 2023 fue acribillado a balazos y muere CUAUHTÉMOC RAYAS ESCOBEDO, dirigente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, esposo de LYNDIANA BUGARÍN, subsecretaria de Ganadería. Ahora sólo falta que el jefe de la policía de Fresnillo, ALEJANDRO ACOSTA, diga que los medios de comunicación están exagerando para vender escándalos.

LAS ÓRDENES SON PARA CUMPLIRSE

PASARON NOCHEBUENA y Navidad, propicios para la reflexión y el arrepentimiento de los pecados. Y evidentemente el jefe ALEJANDRO ACOSTA POZOS no reflexionó ni tampoco se arrepintió de culpar a los medios de comunicación de la percepción de inseguridad que nueve de cada diez vecinos de Fresnillo han manifestado al INEGI. El alcalde JAVIER TORRES RODRÍGUEZ difirió de sus dichos y lo conminó a explicar lo que dijo. Esa recomendación, que podría tomarse como una orden, la hizo el presidente hace una semana y no se ha cumplido.

HERENCIA QUE RECIBIÓ DE MORENA

MALA SEÑAL. Y es que empieza a generarse percepción de rebeldía. Y de desobediencia. Recuérdese que ACOSTA llegó a Seguridad Pública municipal hace un año —16 de diciembre—. El crimen organizado había asesinado al anterior secretario: ANTONIO SOLEDAD, en una emboscada que le tendió en el centro de Fresnillo. La mayoría morenista del cabildo, rechazado por regidores del PRI, lo eligió de una terna que armó la Secretaría de Seguridad Pública estatal del general ARTURO MEDINA. MARTÍN ÁLVAREZ, alcalde provisional —SAÚL MONREAL había pedido licencia para ser candidato al Senado— le dio posesión. Y ahí lo encontró JAVO TORRES cuando asumió el poder. Fue parte de la herencia que recibió de Morena. Quiso nombrar un nuevo secretario pero se arrepintió. Quizá ahora piense que debe corregir.

La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com

Salir de la versión móvil