Posted in

MUCHOS MILLONES EN LA BASURA

LA BASURA vuelve a poner en problemas al ayuntamiento de Guadalupe. Y a su presidente JOSÉ SALDÍVAR ALCALDE entre la espada y la pared. Y es que la empresa Trash Recolección de Residuos Sólidos, originaria de Durango, como en 2020 cuando inició operaciones en Zacatecas, este diciembre tuvo conflictos internos y dejó botado el servicio, por lo que calles y colonias del municipio se convirtieron en muladares con los cerros de basura que generaron las posadas navideñas. En aquel primer año de Trash gobernaba JULIO CÉSAR CHÁVEZ. Por su incumplimiento la amenazó con rescindir el contrato que se firmó por un año y la penalizó con 1 millón 600 mil pesos, equivalentes a 5% del monto total que cobraría la empresa: 32 millones.

DICEN QUE PEPE NO SE ATREVERÍA

AHORA PEPE —al alcalde le gusta que le llamen así— adopta una actitud más indulgente. Insinúa, sin mucha convicción, la posibilidad de rescindir el contrato. Ex funcionarios y políticos de Guadalupe aseguran que no se atrevería. Trash está representada por un ingeniero JAVIER MONTAÑEZ, pero tiene otras palancas. Después de aquel primer año de concesión (2020) Trash obtuvo otro contrato por nueve años. Vence en 2029. Fue gestionado por JC y el propio PEPE que en ese entonces era secretario de Gobierno municipal. Lo revisó y autorizó la Legislatura con la condición de que se revisaran sus condiciones a la mitad del camino. Es decir, en 2025. La pregunta es: ¿Se atrevería PEPE a rescindir la concesión a Trash?O mejor dicho: ¿Lo dejarían rescindirle el contrato? Son muchos millones de pesos están en juego en la basura.

 

PASEAN SUS PENURIAS FRIJOLEROS DE ZACATECAS

OTRA VEZ, campesinos productores de frijol de Zacatecas acudieron a la Ciudad de México con la esperanza de hablar con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM. No hubo de piña. Los atendió muy amable ADRIANA CONTRERAS, directora de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República. Y los mandó a las instalaciones de Segalmex en la capital. No hallaron a LEONEL COTA, titular de la dependencia. Hablaron con funcionarios menores que les dijeron que los centros de acopio se reabrieron el 2 de enero y los pagos empezarán a salir en breve. RODOLFO ACUÑA, del Frente Popular de Lucha por Zacatecas que lidera el diputado de Morena PEPE NARRO, planteó que a muchos productores zacatecanos no les recibieron sus cosechas porque tienen adeudos son Segalmex de un programa de semilla del 2021. Y además porque los problemas de sequía perjudicaron la floración del frijol y no cumplen las reglas de calidad que exige Segalmex. FERNANDO GALVÁN, de Río Grande, también estuvo en el mitote. Entregó una carta dirigida a la presidenta SHEINBAUM en la que le nuevamente le pide auxilio para que funcionarios menores honren el compromiso que ella hizo en Zacatecas de elevar a 27 pesos el precio de garantía del frijol.

DELFINA “COPETEA” PRECIO DE GARANTÍA DEL MAÍZ

YA REGRESAN a Zacatecas los frijoleros que se fueron de excursión a la Ciudad de México. Vuelven derrotados y llenos de envidia por el trato que están recibiendo los campesinos del Estado de México de la gobernadora DELFINA GÓMEZ. Anteayer, la maestra texcocana arrancó un nuevo programa de apoyo al campo y a la producción de alimentos. Se denomina “Apoyo complementario al precio de garantía del maíz blanco”. Consiste en que el gobierno estatal aportará 1,000 pesos por tonelada al precio de garantía que pague Segalmex a los productores. De esa forma, dijo DELFINA, se estimula el trabajo en el campo y a los campesinos que son garantes de que México pueda avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. El “copete” al precio del maíz blanco representa un peso por kilo. Aparentemente no es mucho. Pero algo es algo. Los frijoleros pedían un extra de dos pesos, pero no les dieron ni gorgojos.

 

SALAS INFALTABLES EN EL MUSEO DE LA CORRUPCIÓN

EL MUSEO de la Corrupción, ideado por ERNESTO GONZÁLEZ ROMO en el Centro Cultural Centenario, sigue sin fecha para su inauguración. El magistrado ARTURO NAHLE tiene algunas ideas para enriquecer el proyecto del inquieto y puntilloso secretario de la Función Pública. Cree, por ejemplo, que un salón, quizá el más grande, tendría que dedicarse al nepotismo. Otro, opina NAHLE, tendría que ser el salón del amor mezclado con el servicio público. Y un tercero, infaltable, tendría que dedicarse a los compadres. NAHLE GARCÍA, quien fue procurador de Justicia en el sexenio de MIGUEL ALONSO, a quien GONZÁLEZ ROMO atribuye la paternidad del museo de la corrupción, celebra la chispa del funcionario y le hará llegar sus ideas para que las incluya; son tres salas infaltables: Nepotismo, Amor y Compadrazgo.

 

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com