Ícono del sitio

MIGRACIÓN Y BIENESTAR: EL MOTOR BINACIONAL QUE IMPULSA ZACATECAS Y MÉXICO

 

Por: Senadora Verónica Diaz Robles

En la lucha por el bienestar hemos aprendido que no existen fronteras capaces de separar la identidad y el amor por nuestra tierra. Hoy, como representante del noble estado de Zacatecas en el Senado de la República, reafirmo mi compromiso con el pueblo de México, especialmente con cada zacatecana y zacatecano que vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Nuestros connacionales han demostrado ser pilares fundamentales tanto en la vida pública de Zacatecas como en la economía y la cultura de Estados Unidos. Allá, son fuerza laboral, creatividad, tradición y perseverancia. Aquí, son familias que reciben remesas, comunidades que prosperan gracias a su esfuerzo y ejemplos vivos de lo que significa nunca olvidar las raíces.

Nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que la soberanía y derechos de nuestros connacionales no están en negociación. Frente a las amenazas de políticas migratorias que afectan a nuestras paisanas y paisanos, el gobierno ha diseñado un robusto Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos. Se trata de una política que incluye herramientas innovadoras como el Botón de Alerta para emergencias y el fortalecimiento de las redes consulares, con un enfoque humano y solidario.

Además, ha instruido al canciller Juan Ramón de la Fuente a desplegar una diplomacia profesional, ética, efectiva y con rostro humano que siempre ponga a las personas en el centro de las decisiones. Este compromiso se traduce en acciones concretas, como el reforzamiento del Programa de Asesorías Legales Externas y la colaboración con universidades y despachos de abogados, lo que ha permitido ampliar la red de apoyo consular a 2,160 especialistas.

En 2023, los ingresos de las personas de origen mexicano en Estados Unidos ascendieron a 340 mil millones de dólares, de los cuales más de 60 mil millones fueron enviados como remesas a nuestro país. Este flujo, esencial para miles de familias zacatecanas, es prueba irrefutable de la fuerza económica y social de nuestra diáspora.

En la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, trabajamos para garantizar que cada mexicana y mexicano, sin importar dónde se encuentren, puedan vivir con dignidad, justicia y libertad.

Frente a este escenario, hacemos un llamado a todas y todos los zacatecanos para seguir construyendo puentes de bienestar y entendimiento. Cada remesa enviada, cada festival organizado por nuestras federaciones en el extranjero y cada proyecto impulsado son muestra de que la unidad es nuestra mayor fortaleza.

Hoy, más que nunca, el futuro de Zacatecas y de México depende de cómo respaldemos a quienes nos representan con orgullo más allá de las fronteras. Nuestra Presidenta lo ha dicho con claridad: “La estrategia basada en el humanismo es nuestra mejor herramienta”. Porque cuando defendemos los derechos de las comunidades migrantes, no solo protegemos a las personas, sino también los valores que nos definen como nación. Es momento de avanzar con valentía, dignidad y el compromiso de seguir construyendo un México más justo para todas y todos.

Sin embargo, la defensa de las personas migrantes no solo ocurre allá. Aquí también debemos ser un refugio. La construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación nos da la oportunidad de abrazarlos, sin importar el lado de la frontera en que hayan nacido o vivido.

En este esfuerzo, la unidad es clave. No podemos permitir que las divisiones políticas o sociales nos aparten de lo esencial: proteger a nuestra gente. Desde el Senado, mi misión es garantizar que Zacatecas sea un líder en la colaboración binacional, generando alianzas que impulsen el bienestar y protejan los derechos de todas las personas.

Cada zacatecana y zacatecano que prospera en el extranjero lleva consigo cultura, valores y tradiciones, convirtiéndose en embajador de lo mejor de Zacatecas y de México. Es tiempo de reconocer su participación no solo en remesas, sino en la construcción de redes que fortalecen nuestra posición global.

El mensaje es claro: no están solos, nunca lo estarán. Sigamos construyendo en conjunto un Zacatecas y un México para todas y todos, allá y aquí.

Salir de la versión móvil