LAS SOSPECHAS del diputado MARTÍN ÁLVAREZ respecto al asalto a los trabajadores del ayuntamiento de Fresnillo, el viernes pasado, sugieren que el gobierno del priista JAVIER TORRES está infiltrado por la delincuencia. ÁLVAREZ fue secretario de Gobierno en los trienios que gobernó SAÚL MONREAL y dos fungió como alcalde suplente. Conoce, como a las palmas de sus manos, los sucuchos del ayuntamiento. Y ha estado atento a los despidos de muchos burócratas y de la llegada de la gente que los reemplazó. Así que MARTÍN no habla al tanteo. Dice que es muy sospechoso que los asaltantes supieran lo del traslado del dinero, quiénes lo llevaban, por dónde saldrían y la hora precisa. Evidentemente, sugirió el diputado de Morena, alguien desde dentro les pasó el pitazo. Ahora fue para robar 1.6 millones de pesos, mañana podría ser para otro asunto más importante.
HECHOS, NO FRASES PATRIÓTICAS
POR ASUNTOS como el de Fresnillo, el de Santo Tomás de los Plátanos en el Estado de México, donde el alcalde tomó posesión y luego salió huyendo de la policía; el de Amanalco: la alcaldesa en funciones fue detenida por nexos con el crimen organizado; el de Coalcomán, Michoacán, donde el gobierno municipal agradeció públicamente a NEMESIO OCEGUERA, el “Mencho”, líder del CJNG, por los juguetes que regaló a los niños en Navidad; por las fotografías de CUAUHTÉMOC BLANCO con líderes del cártel Guerrero Unidos; y por la carta de ISMAEL ZAMBADA en la que revela su relación con el gobernador de Sinaloa, RUBÉN ROCHA, entre otros hechos bochornosos, DONALD TRUMP vocifera que México es un país esencialmente dirigido por los cárteles. Cambiar la percepción del presidente de Estados Unidos se logrará imponiendo la ley, con operaciones enjambre al más alto nivel, no con frases patrióticas: “Siempre tendremos la frente en alto, México es un país independiente, libre y soberano; colaboramos, nos coordinamos, pero no nos subordinamos”.
VIENE EL SEGUNDO ROUND DEL SEGUNDO PISO
COMO SE ESPERABA y lo pronosticamos en Triple Erre, el juez tercero de distrito en Zacatecas negó el amparo de la justicia federal al ayuntamiento de Zacatecas, presidido por el panista MIGUEL VARELA PINEDO, por las obras del viaducto elevado que realiza el gobierno de DAVID MONREAL. El alcalde aceptó el fallo del juzgador pero no se quedará de brazos cruzados. Seguramente pedirá una revisión y si procede, llevaría el asunto hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Evidentemente MIGUEL VARELA, más que con las obras del segundo piso, está a disgusto por el trato que le ha dado el equipo del gobernador MONREAL y, más aún, por cómo lo ha tratado el mismísimo mandatario.
EL AMOR SE PAGA CON VOTOS EN LAS URNAS
BUEN ALUMNO del CAUDILLO LÓPEZ, SAÚL MONREAL intensificó sus giras de agradecimiento por los municipios de Zacatecas antes de que se reanuden las actividades en el Senado de la República. El segundo periodo ordinario arranca hoy, justamente. Durante el fin de semana, MONREAL estuvo en comunidades de Fresnillo, acompañado del diputado local MARTÍN ÁLVAREZ, y en Villa García, donde los vecinos nunca habían visto, en persona y ensuciándose los zapatos, a un senador en funciones. SAÚL comentó que Villa García es el undécimo municipio que visita después de que ganó en las urnas. “Cuentan conmigo, ustedes me dieron su respaldo en las urnas, yo no les voy a fallar”, prometió. En Fresnillo MONREAL reiteró a sus paisanos su intención de permanecer junto a ellos y servirlos, como en el tiempo que fue presidente municipal. SAÚL ya entendió la lección de LÓPEZ OBRADOR: El pueblo bueno y sabio es el que pone y el que quita a los políticos. Y que la gente sabe pagar con amor —y con votos— el amor que le brindan con obras y gestiones.
JULIETA, MISTERIOSA, PODEROSA Y AGRESIVA
SE ARRECIA el fuego amigo en el INAI en vísperas de la extinción de ese organismo autónomo. Pese a que la decisión no tiene reversa, siguen saliendo supuestos trapos sucios de los comisionados. O de algunos de ellos. La zacatecana NORMA JULIETA DEL RÍO parece decidida a no dejar pasar ni una pichada de strike. Surgió la versión de que se había firmado un contrato hasta finales de 2025 con una empresa de seguridad para resguardar la Plataforma Nacional de Transparencia. La comisionada rechazó la versión. Su fecha de caducidad es en abril. Pero DEL RÍO no sólo provoca urticaria en el escenario nacional. También en el estatal. Su crítica que hizo a la iniciativa sobre la simplificación orgánica y adelgazamiento del aparato gubernamental que se presentó en la 65 Legislatura de Zacatecas y que contempla la desaparición del IZAI, su autor CHUY PADILLA, jefe de la bancada de Morena y mandamás en el Congreso, la calificó de poderosa, misteriosa y agresiva. No la mencionó por su nombre, pero dijo que tiene una forma muy extraña de entender el servicio público y lo expresa todos los días y a toda hora en las redes sociales.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com