Ícono del sitio

CARTELES JUSTIFICAN LA INTERVENCIÓN DE TRUMP EN MÉXICO

Y para entenderlo, una muestra.

En pleno despliegue militar en la frontera de EU con México ordenado por el presidente Trump para sellar el paso de migrantes y droga, agentes de la Patrulla Fronteriza que intentaron evitar que varios indocumentados cruzaran el Río Bravo, fueron atacados a balazos por grupos armados desde el lado mexicano.

El ataque, reportado por el teniente Chris Olivarez de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, de Estados Unidos, en una entrevista al portal ValleyCentral.com, fue repelido por los agentes estadounidenses quienes rápidamente fueron reforzados por soldados del Ejército norteamericano, así como por agentes de Migración, de la ATF y policías de Texas.

Ali Bardley, reportero del portal NewsNation, dijo tener información de que los atacantes son parte de un cártel de las drogas.

“Los informes indican que los presuntos miembros del cártel estaban intentando empujar a un grupo de indocumentados a través del río hacia Texas, pero ninguno de ellos lo logró”, dijo en redes sociales.

Del lado mexicano igual llegaron elementos del Ejército que rastrearon la zona -¿qué cree usted?, sí, acertó- sin localizar a los agresores.

Los hechos se dieron el lunes a las 2 de la tarde en la ribera del Bravo en el poblado de Fronton, en el condado de Starr, Texas, colindante con Los Guerra, Municipio de Miguel Alemán, en la llamada “frontera chica” de Tamaulipas.

Este ataque se da justo en medio de un incremento de la narcoviolencia en Tamaulipas, estado que vive desde hace al menos dos decenios en estado de guerra entre grupos criminales, y que durante los meses recientes ha vivido un notable aumento en balaceras y secuestros, que han derivado en un importante éxodo de población, principalmente de comunidades rurales.

En este ambiente el poblado de Los Guerra, con unos cientos de habitantes, es uno de los más afectados por su cercanía con EU.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el poblado de Fronton, Texas -cercano a Los Guerra-, igual con unos cuantos cientos de habitantes, es base de un cuartel oficial de operaciones de drones y globos detectores de calor para ubicar cruces ilegales por la frontera.

La respuesta inmediata y de fuego de alto calibre de las fuerzas estadounidenses, provocó la rápida huida de los atacantes, que todos ubican como sicarios de carteles de la droga, que utilizan a migrantes para el trasiego de droga hacia EU.

De lo que no hay duda ahora es que este ataque será aprovechado por Trump para justificar no solo la militarización y sellado de su frontera con México, sino de su decisión de detener y deportar a migrantes que son utilizados como correos para introducir droga a EU, y para combatir a los cárteles mexicanos de la droga.

Salir de la versión móvil