Posted in

REFORMA Y PLAN DE DESARROLLO: LOS RETOS DEL CONGRESO

Mañana, sábado primero de febrero, inicia el segundo período de la presente Legislatura.

Uno de los más complicados y trascendentes, a decir de Ricardo Monreal.

Más allá de sus conflictos y divisiones internas, de los choques y amagos entre sus líderes, las tribus y corrientes de la coalición gobernante Morena, PT y Verde el Congreso vivirá una nueva tanda de reformas.

El primer gran reto está en la necesaria aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, esencial para la gobernabilidad y proyección de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, de entrada, todos en el Senado y en San Lázaro, deben participar en los foros de análisis para contribuir en la identificación de prioridades y la elaboración de los proyectos regionales cuya suma deberá integrarse en la columna vertebral de este Plan.

Este reto seguro lo superarán sin mayores problemas los dos lobos que comandan a las mayorías del oficialismo en ambas cámaras, el tabasqueño Adán Augusto López y el zacatecano Ricardo Monreal.

No caeríamos en error si consideramos que el zacatecano cuenta con una mayor experiencia parlamentaria y política, de Estado y Poder, de preparación académica, sobre la del que el tabasqueño.

Sin embargo no hay que olvidar que el senador López cuenta con mayor cercanía y confianza de quien desde Palenque (o Cuba, afirman ya insistentemente muchos) revisará, modificará, sancionará y aprobará el proyecto final del Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta Sheinbaum.

Como sea que resulte lo que vaya a ser… aprobado o rechazado desde Palenque, Cuba o Palacio Nacional, el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 debe tramitarse por mandato constitucional y deberá ser aprobado antes de que concluya el actual período legislativo el miércoles 30 de abril próximo.