Posted in

CNOP, TABLA DE SALVACIÓN DEL PRI

CON 28 AÑOS de edad, FUENSANTA GUERRERO ESQUIVEL asumió el sábado la secretaría general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. No es asunto menor. Y es que la CNOP es, de facto, el único de los tres sectores del PRI que queda vivo. Y es, por tanto, el único que puede salvar al Revolucionario Institucional de desaparecer. Esa es la realidad, ni más ni menos. Históricamente el tricolor sustentó su poder omnímodo en sus tres sectores: Obrero (la CTM nace en 1936), Campesino  ( la CNC se funda en 1938) y Popular (la CNOP se constituye en 1943). Hoy los dos primeros están muertos. Y el primero, además, optó por ponerse de rodillas ante el poder político de Morena. CARLOS ACEVES, líder cetemista de 85 años, ha expresado repetidas veces su repudio al PRI y a su líder nacional “ Alito” MORENO y su proclividad a la 4T. Y en Zacatecas, desde 2023 MARTÍN RIVAS, secretario general del sector obrero está en proceso de expulsión por el apoyo que ofreció a RICARDO MONREAL cuando buscaba ser candidato a la Presidencia de la República.

AL RESCATE DE LAS CLASES POPULARES

LAS ELECCIONES de 1940 en México fueron el primer gran chanchullo orquestado desde Palacio Nacional. LÁZARO CÁRDENAS hizo ganar con billetes y empujones a MANUEL ÁVILA CAMACHO. Las clases populares apoyaban mayoritariamente a JUAN ANDREW ALMAZÁN. CÁRDENAS las aplastó. ÁVILA CAMACHO decidió entonces que el PRM (antecedente del PRI) organizará un sector donde entraran comerciantes, intelectuales, jóvenes, maestros, artesanos, profesionistas, trabajadores no asalariados y artistas. Creó la CNOP y el PRI —antes PNR y PRM— fue invencible durante 71 años. Ahora, muertos los sectores obrero y campesino, la CNOP al mando de la zacatecana FUENSANTA GUERRERO, política joven y sin mañas, tiene la encomienda de recuperar la confianza de las clases populares y devolver al PRI el poder político. No es tarea fácil. Pero tampoco imposible.

CUATRO DESTAPADOS EN EL PRI ZACATECAS

EN JALISCO, donde FUENSANTA GUERRERO tomó posesión como lideresa de la CNOP —en Zacatecas el sector popular está al mando de otra mujer: NANCY ESPINOZA— la euforia política la destapó como posible candidata a la gubernatura de Zacatecas en 2027. Y ya encarrerado el gato, se colocaron sobre la mesa de las especulaciones otros tres nombres: el ya muy conocido de la senadora CLAUDIA ANAYA; ADOLFO “Fito” BONILLA y el del presidente estatal del PRI, CARLOS AURELIO PEÑA BADILLO.

BENNELLY HERNÁNDEZ EN LA CARRERA DEL 2027

CON EL RUIDO que generó la reforma constitucional de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral,  se alborotó más la gallera futurista en Zacatecas. Ciertamente las prohibiciones entrarán en vigor hasta el 2030, pero Morena quiere reformar sus estatutos para impedir que haya transición de poderes entre familiares. Y en ese escenario a la lista de posibles para suceder a DAVID MONREAL se sumó el nombre de BENNELLY HERNÁNDEZ RUEDAS, secretaria de Desarrollo Social del estado. Entre las clases menesterosas de los municipios, con las que tiene mayor contacto, BENELLY ha tenido una gran aceptación porque no la ven como a una funcionaria petulante y perdonavidas; gusta su actitud amistosa, que sonríe siempre y tiene un trato amable; y habla sin grandilocuencias y sin frases retorcidas o artificiosas. Así pues, BENNELLY ya está en la pelea sucesoria del 2027.

ERNESTO GONZÁLEZ  YA FIRMÓ SU RENUNCIA

ERNESTO GONZÁLEZ ROMO firmó su renuncia como secretario de Función Pública. Pero no la firmó ayer, ni la semana pasada, ni cuando inició el follón del Centro Cultural Bicentenario, al que quiso transformar en museo de la corrupción. La firmó el 21 de agosto de 2024, cuando el gobernador DAVID MONREAL lo nombró secretario de la Función Pública en sustitución de HUMBELINA ELIZABET LÓPEZ LOERA. Además, la firmó en blanco para que el mandatario le ponga la fecha que crea conveniente. El polémico político de Fresnillo no se asusta con el tapete del muerto. Tiene claro que los puestos públicos son pasajeros: Hoy estás, mañana ya no. Y prefiere trabajar con libertad, sin miedos al que dirán, eso sí, con disciplina, respeto y agradecimiento al Ejecutivo,  su jefe único que confió en él.

SE RÍE DE LAS ESPECULACIONES

SE RÍE el secretario GONZÁLEZ ROMO de quienes juran que tiene sus horas contadas en el gabinete. Sabrán más que el gobernador, —dice— con quien se reunió hace poco y nada le dijo nada de su “inminente remoción”. Y también se ríe de quienes especulan  con que llegaría a la Función Pública MARICARMEN SALINAS o JULIETA DEL RÍO. El gobernador MONREAL. tiene la última palabra, acepta GONZÁLEZ ROMO.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es

donrunrun@gmail.com