MUCHAS PREGUNTAS surgen en torno al narcolaboratorio gigante presuntamente del Cartel de Sinaloa del Mayo ZAMBADA y los chapos GUZMÁN, descubierto y desmantelado en la comunidad El Carrizalillo, en la sierra de Valparaíso.
1.-¿Por qué no le avisaron al gobierno de DAVID MONREAL? El operativo lo ejecutaron elementos de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía de la República y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sin pedir apoyo a policías estatales o municipales.
El secretario de Gobierno, RODRIGO REYES, afirma que no es un problema de confianza hacia el gobierno de Zacatecas. (Nosotros) “No dejamos pasar nada… a los delincuentes los metemos a la cárcel”. Sin embargo, no le corresponde juzgar si fue o no asunto de desconfianza. Eso tendría que decirlo el almirante RAYMUNDO PEDRO MORALES, secretario de Marina.
Es más acertada la postura del gobernador MONREAL. Dijo: “Hablamos de delincuencia organizada e inteligente. En el pasado reciente se han comprobado complicidades…”.
2.- ¿Por qué no hubo detenidos?
El narcolaboratorio tenía tantos equipos y se iban a producir 698 millones de dosis de metanfetamina que necesariamente trabajaban decenas, quizá cientos de personas. Y no en un turno de ocho horas. Seguramente eran jornadas de 24 horas. Pero cuando llegaron los federales no había nadie. ¿Era día feriado por el natalicio de Benito Juárez? ¿Hubo pitazo previo?
3.- ¿Cuántos años tenía operando el narcolaboratorio? ¿Nadie se percató de su existencia y del movimiento de personas y vehículos?
En el mega laboratorio se encontraron 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores y 62 condensadores, 63 mil litros de cloruro de bencilo, 125 kilogramos de sosa cáustica y 15,950 kilos de químicos, entre ellos ácido tartárico.
El narcolaboratorio estaba instalado en 395 mil metros cuadrados, una superficie dos veces mayor a la de Ciudad Gobierno o Ciudad Administrativa.
Un ex presidente municipal de Valparaíso comenta: “Todo mundo —en en el municipio— sabe que hay un campamento de esa gente en Milpillas. No se ocultan. Bajan con frecuencia y más a las fiestas regionales”.
Está raro… muy raro.
FACTURAS POLÍTICAS DEL RANCHO IZAGUIRRE
CLAUDIA SHEINBAUM asegura que el campo de exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, no será “su talón de Aquiles”. Y pide que salga la verdad y advierte que su gobierno no construirá “verdades históricas” como la de ENRIQUE PEÑA NIETO y el ex procurador JESÚS MURILLO en el caso Ayotzinapa. Por lo pronto, el fiscal de la República, ALEJANDRO GERTZ MANERO ya anticipó que la Fiscalía y autoridades de Jalisco —en el gobierno de ENRIQUE ALFARO, estrella de Movimiento Ciudadano— hicieron un cochinero en sus actuaciones. Y de facto, siguen haciéndolas porque el viernes las madres buscadoras que entraron al Rancho Izaguirre encontraron que los zapatos y ropa que presuntamente perteneció a las víctimas, se desapareció.
RECLAMOS DE ALITO A ÁLVAREZ MÁYNEZ
TODO MUNDO en Movimiento Ciudadano guarda silencio en torno al caso del Rancho Izaguirre. Y el líder nacional del PRI, ALEJANDRO MORENO no perdió la oportunidad para reclamar y culpar a su enemigo político JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ. En su cuenta X, Alito escribió: “Un crematorio clandestino en Jalisco, un campo de exterminio operando en las narices del gobierno de Movimiento Ciudadano. ¿Y ENRIQUE ALFARO? ¿Y DANTO DELGADO? ¿Y ÁLVAREZ MÁYNEZ? Silencio absoluto. ¿No sabían o prefirieron voltear hacia otro lado? Den cara y asuman su responsabilidad. Jalisco se les desmorona y su silencio los hace cómplices”.
DOS AÑOS Y NO LO PUEDEN ENCONTRAR
HACE 23 MESES, exactamente, la 64 Legislatura de Zacatecas desaforó al alcalde de Guadalupe, JULIO CÉSAR CHÁVEZ. Diputados de todos los partidos, incluidos los de Morena —con excepción de VIOLETA CERRILLO, hoy directora de la Universidad Tecnológica de Zacatecas— le retiraron el fuero constitucional a petición de la Fiscalía General de Justicia que lo acusaba de homicidio y robo, entre otros delitos. “Aquí a los delincuentes los metemos a la cárcel…” dice el secretario RODRIGO REYES. La familia de RAÚL CALDERÓN espera que así sea en verdad.
MIGUEL VARELA PENSÓ QUE SERÍA, PERO NO FUE
OTRA VEZ el presidente de Zacatecas, MIGUEL VARELA, tuvo que tragar camote y sonreír fingiendo que le gustaba. Acudió el viernes al monumento de Benito Juárez, en la colonia Diaz Ordaz, para la ceremonia por el 219 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas. El evento fue organizado por la Gran Logia Jesús González Ortega y el Niño Azul llegó con la certeza de que le pedirían ser el orador. Pero no fue así. El gran maestro ÓSCAR CAMPOS prefirió que el diputado local de Morena, SANTOS ANTONIO GONZÁLEZ HUERTA, hijo de otro gran maestro del mismo nombre, pronunciara el discurso que tendría como columna vertebral la obra democrática y jurídica de don Benito. Y el legislador aceptó de buen grado y habló de la responsabilidad y el compromiso de la nueva generación de mexicanos de guiarse con la brújula moral del oaxaqueño, resumida en la sentencia: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Y VARELA tuvo que apechugar y aplaudir.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es
donrunrun@gmail.com