Ícono del sitio

APOYA ISSSTEZAC CON PRÉSTAMOS A LA PLANILLA AZUL DEL SUTSEMOP

EL PRESUNTO otorgamiento de dos préstamos del Issstezac a la Planilla Azul de candidatos al SUTSEMOP, uno de 100 mil pesos y otros de 50 mil, escandalizó a burócratas del gobierno estatal y de municipios, hartos de que sus derechos laborales sean mercancía de negocios turbios. De confirmarse que el director IGNACIO SÁNCHEZ autorizó en fas track sendos créditos a CLAUDIA LORENA RUIZ y ALICIA RUIZ GUZMÁN el viernes 21 de marzo, fecha de arranque de las campañas, buscarán la intervención de la Comisión de Vigilancia de la LXV para que llamen a cuentas al funcionario que todos los días llora y se lamenta por la insolvencia y quiebra técnica del Instituto.

LORENA NO PODRÁ ENGAÑAR 

DIFÍCILMENTE la señora RUIZ, cabeza de la Planilla Azul y actual secretaria de Prestaciones del SUTSEMOP, podrá engañar a los trabajadores con promesas y juramentos de hacer lo que no quiso hacer, o no pudo hacer, o ISRAEL CHÁVEZ LEANDRO no la dejó hacer en favor de la burocracia, simplemente porque no convenía a los negocios del Comité Ejecutivo del sindicato. La gente no es tonta y ya no se le puede engañar como antes. Sabe que ISRAEL, y CLAUDIA LORENA y todos los demás miembros del Comité Ejecutivo utilizaron sus derechos laborales como mercancía para sus negocios turbios. Como secretaria de Prestaciones, la señora RUIZ nunca regresó a los centros de trabajo, a los municipios, a las delegaciones. ¿Por qué le van a creer que como lideresa del SUTSEMOP privilegiará el interés de los trabajadores por encima de tapar las posibles pillerías de CHÁVEZ LEANDRO?

APOYA SAÚL A FRIJOLEROS

Y MIENTRAS el secretario del Campo, GERARDO LUIS CERVANTES, invierte sus energías en pelear con el NIÑO AZUL, MIGUEL VARELA, los productores de frijol andan del tingo al tango en busca de auxilio. Y para incomodidad de muchos en Morena y en el gobierno de DAVID MONREAL, el senador SAÚL MONREAL salió en su defensa. Esta semana subió a la tribuna de la cámara alta y exigió que la extinta Segalmex, ahora parte de la nueva dependencia Alimentación para el Bienestar que maneja MARÍA LUISA ALBORES, reabra sus ventanillas de recepción de frijol en Zacatecas para que cumpla el compromiso de CLAUDIA SHEINBAUM con los frijoleros del estado. El año pasado, la presidenta prometió ayuda para el campo y, como parte de la misma, elevó a 27 pesos el precio de garantía del frijol. Ese compromiso la gente de Segalmex no lo ha querido cumplir y SAÚL MONREAL lo denunció tal cual, sin titubeos ni temores. Somos o no somos, dijo el senador a la cuarta transformación. 

 TIEMPO DE MUJERES EN UAZ

JAMÁS LA RECTORÍA de la Universidad Autónoma de Zacatecas ha estado a cargo de una mujer. Y ya es tiempo. Los actuales que vive México —se ufana la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM— son de mujeres. A juicio de algunos catedráticos de la máxima casa de estudios, la doctora JENNY GONZÁLEZ ARENAS podría ser la primera rectora de la UAZ. Y aseguraría un lugar privilegiado en la historia de la máxima casa de estudios porque también en el SPAUAZ llegó en 2023 para abrirle camino a las mujeres. 

ZACATECANOS INGRATOS

VIAJEROS FRECUENTES cuentan que vieron a RICARDO OLIVARES, ex secretario de Finanzas, solo, triste y abandonado en el aeropuerto Leobardo C. Ruiz. El otrora poderoso funcionario en los gobiernos de ALEJANDRO TELLO y DAVID MONREAL, esperaba sentado a la mesa de una cafetería, sin pedir nada, ni un triste café negro, el vuelo a la Ciudad de México de las 7.20 de la mañana. Ningún viajero, ni de los que tomaron el vuelo a San José California, ni de los que se dirigían a la capital del país, se acercó a saludarlo ni a darle las gracias por haber dejado a Zacatecas financieramente sano, como nunca había estado. El pueblo zacatecano —dirá el tlaxcalteca— es malagradecido. Por eso mejor ya se fue a su tierra y ni piensa volver ni de vacaciones.

PARTIDOS EN CHAROLA DE PLATA

MUCHOS RIESGOS conlleva la iniciativa del diputado MARTÍN ÁLVAREZ CASIO de recortar el financiamiento público a los partidos políticos. Ciertamente le cuestan muchos miles de millones de pesos a los ciudadanos que trabajan y se ganan el sustento con el sudor de su frente. Ciertamente los partidos políticos son negocios turbios de camarillas que se embolsan parte de las participaciones y las mieles que producen. Sin embargo, dejarlos en la miseria sin vigilancia rigurosa para las aportaciones privadas implicaría ponerlos en charola de plata al crimen organizado. Los cárteles ya están metidos hasta el cogote en gobiernos estatales y municipales. Si los dejan comprar partidos políticos su poder se multiplicará y tendrá visos de legalidad.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es

donrunrun@gmail.com

 

Salir de la versión móvil