LA FRASE de moda en la cuarta transformación es: “Va porque Va”. Alguna vez la mencionó el CAUDILLO, pero fue CLAUDIA SHEINBAUM quien la convirtió en sentencia inapelable. Y como la presidenta ahora es quien reparte el queso, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR la incluyó en su léxico para imprimirle sello presidencial a sus declaraciones. “La presa Milpillas Va porque Va”, dijo “La Polla”, dándole un llege al gobernador DAVID MONREAL y a su proyecto de segundo piso: “El agua es más importante”, priorizó el aspirante a gobernador de Zacatecas en 2027, aunque diga que no.
SE DESPERDICIA 50% DE AGUA
SERÍA BUENO que “La Polla”, si realmente quiere acogerse al principio de: “Lo primero es lo primero”, conociera la realidad espantosa del Centro Histórico y colonias aledañas respecto al desperdicio de agua. Debido al deterioro terrible de la infraestructura de abasto de agua potable, se desperdicia 50% antes de llegar a casas, hospitales, comercios, restaurantes, etcétera. Y en algunas colonias muy viejas llega a 70% el desperdicio. La inversión en la construcción de la presa Milpillas representa una inversión de 8 Mil millones de pesos —4 mil más que el segundo piso—, que incluye un vaso con capacidad para 70 millones de litros de agua, una cortina de 90 metros de altura y una red de abasto de 170 kilómetros. Renovar la red de agua potable y drenaje en el Centro Histórico y algunas colonias emblemáticas: Sierra de Álica y Lomas de la Soledad, requiere una inversión de 2 mil millones de pesos, a precios de cuando JORGE MIRANDA era candidato a reelegirse como presidente municipal de la capital.
PRIMERO, TAPAR FUGAS
NECESARIAMENTE la prioridad debe ser reparar las fugas de agua en las principales colonias del Centro Histórico de Zacatecas. Sería absurdo intentar resolver el problema de la escasez de agua trayendo más líquido para que se tire por las grietas de la tubería. RAMÍREZ CUÉLLAR quiere ser gobernador en 2027. Le convendría asesorarse con los que saben y conocen Zacatecas.
URGE TECNIFICAR AL CAMPO
RAMÍREZ CUÉLLAR también debería platicar con sus paisanos frijoleros, entre ellos FERNANDO GALVÁN. Ellos, los campesinos, le pueden decir que la urgencia más grande del campo zacatecano es la tecnificación, la modernización del riego. Ahora 90% de la superficie dedicada a la producción de alimentos es de temporal; su productividad y por ende la suerte de las miles de familias que trabajan la tierra, depende de si lleve o no llueve en Zacatecas. En 2024 los productores de frijol cosecharon menos de 50% de las 460 mil toneladas promedio anual. Y Segalmex sólo compró 60 mil toneladas con precio de garantía de 20 pesos. La mayoría de los frijoleros quedaron en manos de los coyotes que les compraron a 7 pesos el kilo. ¿Cuál es la prioridad en el campo? Preguntan los frijoleros a RAMÍREZ CUÉLLAR.
MONREALAZO NARANJA
SE AUTO DESTAPÓ para la gubernatura de Zacatecas en 2027 el máximo líder de Movimiento Ciudadano, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ. Habló de la posibilidad de un “monrealazo” como en 1998, para echar fuera del Palacio de Gobierno, de la mayoría en la Cámara de Diputados y de los ayuntamientos a la 4T y Morena. Igual que se expulsó a patadas al PRI, en las próximas elecciones estatales hay condiciones para renovar los poderes políticos en Zacatecas. Y como para ese movimiento se necesita un líder que encabece a los ejércitos disidente, ÁLVAREZ MÁYNEZ dijo: Aquí estoy yo para lo que se ofrezca”.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es
donrunrun@gmail.com