Posted in

LA OPINIÓN DE VERÓNICA DÍAZ

Legislar para transformar: Construyendo junto a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum el segundo piso de la Cuarta Transformación
Verónica Díaz Robles
Senadora de la República por Zacatecas

La llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum al Gobierno de México, no representó una simple transición, sino la continuidad fortalecida de un proyecto de nación que nació del pueblo y para el pueblo, de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Formar parte del Senado de la República en este momento histórico es un compromiso que debe asumirse con responsabilidad y profundo amor por el pueblo de Zacatecas. Hoy, junto a la primera mujer Presidenta de nuestro país, consolidamos el segundo piso de la Cuarta Transformación, colocando siempre al pueblo en el centro de las decisiones.

Desde el Senado hemos acompañado este rumbo con reformas constitucionales que ya están transformando la vida de millones de mexicanas y mexicanos.

Tan solo entre septiembre de 2024 y abril de 2025, en el Senado de la República aprobamos reformas históricas. Entre ellas destacan las enviadas por el Presidente López Obrador: la reforma al Poder Judicial, que permitirá que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular el próximo primero de junio; la reforma energética, que fortalece a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad como pilares del desarrollo nacional; y la extinción de órganos autónomos, para combatir la corrupción y eliminar duplicidades burocráticas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum también ha hecho sentir su sello reformista, el cual hemos respaldado con convicción. Aprobamos reformas para la igualdad sustantiva, la protección constitucional del maíz nativo, la digitalización administrativa y para el fortalecimiento de la seguridad pública.

Mientras algunas voces en la oposición se enredan en discursos vacíos y en intereses alejados de las necesidades de las familias de nuestro estado y del país, las legisladoras y legisladores de la transformación seguimos avanzando por el bienestar del pueblo.

Una de las reformas que voté con total convicción en este segundo periodo ordinario de sesiones fue la que modifica la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda social. Porque la vivienda no puede ser un privilegio ni un negocio, sino un derecho. Con esta reforma fortalecemos el acceso a una casa digna para las y los trabajadores, especialmente para quienes menos tienen, con criterios sociales y solidarios. Es una deuda histórica que estamos saldando.

Otra reforma trascendental que respaldé fue la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral. En la Cuarta Transformación estamos convencidas y convencidos de que los cargos no deben heredarse ni perpetuarse. Esta reforma modifica artículos clave de la Constitución para impedir la reelección inmediata y combatir el tráfico de influencias en la política. Así construimos una democracia más limpia, justa y cercana al pueblo.

También acompañé con entusiasmo la reforma en materia de apoyo a jóvenes, que establece el derecho constitucional a recibir capacitación para el empleo. A través de esta reforma al artículo 123, prácticamente elevamos a rango constitucional el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y abrimos nuevas puertas para millones de jóvenes que, por décadas, fueron excluidos por los gobiernos neoliberales.

En la ruta de modernizar al Estado, impulsamos la reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización, la cual pone fin al laberinto burocrático que durante años ha afectado al pueblo. Digitalizar trámites, transparentar la gestión pública y facilitar el acceso a los servicios para todas y todos no solo moderniza al Estado, es una forma clara de gobernar con bienestar, cercanía.

Todas estas reformas han sido posibles gracias a una visión de país encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, quien dignamente fortalece el segundo piso de la Cuarta Transformación con inteligencia, sensibilidad y compromiso. Desde el Senado me sumo incondicionalmente como su aliada.
Como senadora, mi trabajo no ha sido testimonial. He estado presente, activa y decidida en las comisiones, en el debate y en cada votación. Porque legislar no es solo aprobar leyes: es construir bienestar.

A Zacatecas le reitero: no he fallado, ni fallaré. Cada reforma que respaldamos, cada artículo que reformamos, cada derecho que ampliamos es parte del México nuevo que estamos construyendo. Y lo estamos haciendo con y para el pueblo, con mujeres al frente y con justicia en el corazón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *