Posted in

FOBAPROA EXPEDIENTE ABIERTO

Los Pozos de Carlos Pozos

Miércoles 14 de mayo 2025

Ernesto Zedillo Ponce de León, es el exmandatario mexicano número 75 en el presidencialismo moderno mexicano, que llega por el magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta en el año de 1994, y es sin duda el mayor beneficiado por el asesinato, del candidato del PRI a la Presidencia de la República; pero además en ese sexenio fue marcado por el FOBAPROA que luego pasó a ser el IPAB, donde entre los beneficiarios están Vicente Fox Quezada empresario y político panísta y Francisco Labastida Ochoa, político ex priista.

La PresidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la semana pasada apenas recomendó desde el Salón Tesorería darle lectura al libro del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Fobaproa: Expediente Abierto.

De este importante libro, que ya es difícil de conseguir, logramos extraer que también fueron rescatados medios de comunicación, y por eso debemos entender por qué actúa así El Universal y Excélsior, porque están dentro del FOBAPROA.

Pero no nada más hay bancos rescatados, también hay empresas que fueron recatadas como:VIDEOVISA, SALINAS Y ROCHA, TAESA, DINA, está CEMENTOS CRUZ AZUL, está MEXLUB, está ESTRELLA BLANCA, está ZAPATERÍAS CANADÁ, DEL MONTE, está K2, está REINO AVENTURA, CLUB DEPORTIVO MONTERREY, está TAESA, está FIDEC, está SICRON y HOTELES CAMINO REAL, entre muchos más.

La jefa del ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum en sus análisis FOBAPROA o mejor dicho al IPAB, como mecanismo de rescate bancario en el sexenio de Ernesto Zedillo, asintió que es inviable dejar de pagar los bonos correspondientes a esa deuda, por las fuertes implicaciones que una decisión como esa tendría para la economía mexicana en su conjunto. Y estimó que México hará ese desembolso hasta 2050, cuando concluyan los plazos fijados.

En la mañanera del pueblo, de la semana pasada la presidenta Caludia Sheinbaum, le solicitó a Paulina Solís, la coordinadora de Comunicación Social, poner en la pantalla y presentar los extractos del informe de la Auditoría Superior de la Federación en el que denunció que el rescate bancario se realizó sin definir reglas de operación, lo que abrió la puerta a la discrecionalidad y la corrupción.

Detalló que los bonos del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), que ahora se pueden comprar en el mercado, no es tan sencillo, digamos, de un día para otro decir: ya no se va a pagar. Primero, cualquier decisión de no pagar una deuda tiene implicaciones muy importantes para el país, pero es importante que la gente conozca.

“El problema no sólo es que el rescate bancario, que convirtió deudas privadas, un banco debía a otro banco, en deuda de todos los mexicanos, sino que los criterios para pagarle a quién –lo dice la Auditoría– no tuvieron ni siquiera reglas de operación; fue completamente discrecional ¿qué le pagaban a quién? ¿Cómo? ¿Cuánto? ¿A partir de qué? Fue absolutamente discrecional, y ahí hubo enorme corrupción.

Amigas y amigos en Japón y otros países donde se aplicó el modelo FOBAPROA luego IMPAB, hubo responsables y personas en la cárcel.A la jefa de la nación, Claudia Sheinbaum, le realizaré en su oportunidad la misma pregunta que le planteé al expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando le dije ¿han pasado 35 años y no hay responsables ni culpables del FOBAPROA-IPAB, hasta cuando presidente, pero ahora hasta cuándo presidenta habrá un responsable? … Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *