Posted in

YO NO DEFIENDO CRIMINALES

*Jaime Francisco Flores, candidato a juez mixto penal en Triple Erre

*El Poder Judicial no está podrido, pero acumuló privilegios inmorales

CON EL NÚMERO 9 en la boleta de color amarillo, JAIME FRANCISCO FLORES MEDINA espera que el voto popular, el 1 de junio, lo conviertan en juez mixto penal federal. Licenciado en Derecho, doctor en Derechos Constitucional, FLORES MEDINA rechaza categórico que el Poder Judicial todo: jueces, magistrados y ministros, como acusó el ex presidente LÓPEZ OBRADOR, esté podrido. Sin embargo —.lamenta— durante muchos años el Poder Judicial acumuló privilegios inmorales y estuvo divorciado del pueblo, de la gente de a pie; actuó a puerta cerrada, en la opacidad y muchas de sus decisiones quizá fueron legales, pero resultaron sospechosas. Y todo eso —resume el candidato a juez mixto penal— motivaron la reforma al Poder Judicial que es parte de los cambios trascendentales que vive México.

LOS JUECES DEBEN  APEGARSE A LA LEY

LÓPEZ OBRADOR hizo mundialmente famosa la frase de: “No me vengan con que la ley es la ley”. Pretendía que el Poder Judicial tomara decisiones más éticas que legales. Sobre ese particular, JAIME FRANCISCO FLORES, zacatecano, oriundo de Guadalupe, ex subprocurador de justicia del estado, considera que “vivimos en un estado de derechos y hay que apegarse literalmente a la ley. Sin embargo —aclara— el control difuso de la Constitución ha salido de la Suprema Corte de Justicia y llegó a juzgados y tribunales. Implica incorporar, a las decisiones legales, los criterios establecidos en los tratados internacionales sobre derechos humanos.

“OBJECIÓN DE CONCIENCIA” APLICA PARA ABOGADOS

JAIME FRANCISCO FLORES conversó con Triple Erre y el video puede verse íntegro y consultarse en Facebook. Le preguntamos si considera que los cárteles de la delincuencia organizada lograron colar sus candidatos al proceso electoral. Considera que los comités de revisión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajaron con mucho rigor. Destaca que todas las personas tienen derecho a un defensor en casos de problemas judiciales. Y todos los acusados gozan de la presunción de inocencia. En su caso particular —expresa con rotundidad— “yo no defiendo criminales”. Su despacho se ha abstenido de llevar casos de esa naturaleza y ha ejercido lo que en la medicina se denomina “objeción de conciencia”.  Todo mundo tiene derecho a la defensa legal, pero —reitera el candidato a juez mixto penal federal— “yo no defiendo criminales”.

https://www.youtube.com/watch?v=aFQ97AjwciU&t=3s

DIPUTADOS MIGRANTES HAN QUEDADO A DEBER

RESPINGARON MIGRANTES zacatecanos en Estados Unidos ante la propuesta del diputado ULISES MEJÍA de reformar la Constitución y las leyes electorales para crear, en el extranjero, un distrito electoral del que surjan diputados migrantes de mayoría. Un paisano radicado en Los Ángeles dijo: “Y esto para qué y con qué fin. ¿El diputado ULISES no sabe que todos los diputados migrantes solo sirven para cobrar (la dieta)? Han quedado a deber a los zacatecanos y no se ha visto nada, no hay políticas públicas de desarrollo o peor aún, nadie en USA sabe para qué es eso (los diputados migrantes) y cuando les dicen que hay dos en Zacatecas, la decepción aún es más”.

ULISES MEJÍA RESPONDE A MIGRANTES DECEPCIONADOS

ULISES MEJÍA les responde a los paisanos: “La propuesta es que sea genuina su representación (de los diputados migrantes) siendo votados en el exterior y quienes participen para candidatos independientes. El voto sería vía electrónica (de) quienes tengan credencial de elector con domicilio en el exterior”. El tema, así pues, ha suscitado debate.

ADECENTAR LA POLÍTICA INTENCIÓN DE SHEINBAUM

LAS NUEVAS REGLAS de austeridad, ética, decencia y pobreza franciscana que impuso CLAUDIA SHEINBAUM en los estatutos de Morena y que tendrían que se adoptados por PT y Verde cuando formen alianza, tienen la intención de moralizar la política en la 4T. La idea va más allá de impedir que las gubernaturas, senadurías y diputaciones se hereden a familiares y que las mafias del poder económico impongan o financien candidaturas. La intención que puede adivinarse en las recomendaciones de la presidenta es la de adecentar la política; los cargos públicos deben ser para servir al pueblo, no para hacer negocios millonarios en contubernio con el hermano, el compadre, el socio. Con ese perfil de políticos austeros, enemigos de lujos y ostentación, reacios a “moches”, amigables con el pueblo y con una declaración patrimonial sin ranchos, residencias de lujo ni cuentas bancarias millonarias, el número de posibles para Zacatecas en el 2027 se reduce a muy pocos. BENNELLY HERNÁNDEZ, RODRIGO REYES y ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR, opinan quienes los conocen, cumplirían los requisitos de la presidenta SHEINBAUM.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com