Ícono del sitio

IMPUESTO A REMESAS COSTARÁ  60 MIL MDP A FAMILIAS POBRES

EL IMPUESTO de 3.5% al envío de remesas representará un recorte de 3 mil millones de dólares anuales —alrededor de 60 mil millones de pesos— a las familias más pobres de México. La senadora zacatecana GEOVANNA BAÑUELOS pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores negociar con bancos privados y empresas financieras una reducción en la comisión que cobran por el manejo de valores que nuestros paisanos envían desde Estados Unidos a sus padres, esposas, hijos y otros seres queridos. GEOVANNA formó parte del grupo de senadores mexicanos que viajó a Washington para tratar de sensibilizar y convencer a congresistas republicanos y demócratas para no aprobar la iniciativa del presidente DONALD TRUM, cosa que no se logró. La senadora zacatecana pidió a la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, se difunda masivamente los servicios que presta Financiera para el Bienestar, en sus 1,700 sucursales, sobre manejo de remesas.

GOBIERNO Y MIGRANTES REGALAN COMPUTADORAS

PAISANOS MIGRANTES y el gobierno del estado, a través del programa Peso a Peso, entregaron 54 equipos de cómputo a estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura. Este programa fue impulsado por DIANA BARRIOS, reina de los clubes migrantes de la Federación del Sur de California. El secretario de Gobierno, RODRIGO REYES entregó las computadoras a jóvenes y jovencitas de los municipios Jerez, Guadalupe, Tepechitlán, Pánfilo Natera, Teul de González Ortega y Zacatecas. REYES MUGÜERZA entregó a los beneficiarios una carta del gobernador DAVID MONREAL en la que destaca la solidaridad y el compromiso de DIANA con su tierra y con su gente. “Bien pudiera hacer su vida allá (en EU) y olvidarse de la gente de Zacatecas. Pero no lo hace porque su corazón está aquí, en su tierra”.

AHORA EL PLEITO ES CON ARTURO GARCÍA Y ORTEGA

SIGUE EL PLEITO entre el Instituto Zacatecano de Cultura que  maneja MARÍA DE JESÚS MUÑOZ REYES con la familia GARCÍA Y ORTEGA. A SALVADOR medio lo pusieron quieto; el año pasado, sin avisarle, lo jubilaron y como se puso flamenco, lo acusaron de cohecho y lo inhabilitaron 10 años. Este año, después del concierto del jueves santo que dirigió MANUEL SÁNCHEZ RIVAS como director invitado, SALVADOR responsabilizó al gobernador DAVID MONREAL de la persecución porque se atrevió a pedir aumento de salario para los integrantes de la Banda Sinfónica. Ahora el que está en la mira es ARTURO GARCÍA Y ORTEGA. La directora del IZC envió a la LXV Legislatura copia de un escrito dirigido a ARTURO en el que le advierte que se cargo es como subdirector y debe acatar las órdenes de su jefe. Y le exige que sus denuncias de acoso laboral las presente ante las instancias correspondientes.

CIERRAN CAMPAÑAS CANDIDATOS AL PJ

ESTA SEMANA concluyen las campañas de los candidatos a cargos del Poder Judicial, tanto federal como estatal. Y el domingo próximo los electores acudirán a las urnas para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ante de que se cierren las actividades promocionales, Triple Erre conversará con ÁNGEL DÁVILA ESCAREÑO, EDILTRUDIS ALONSO BARRÓN y MA DEL CARMEN LÓPEZ FABIÁN, candidatos a magistrado de circuito, a jueza en materia laboral y a jueza de distrito mixta, los tres del Poder Judicial Federal. Quienes le saben mediar el agua a los camotes, pronostican una participación raquítica en la contienda. Las causas esenciales del abstencionismo que se presagia serían dos: La elección no interesa al pueblo sabio; y hubo una muy pobre difusión, tanto del proceso como de los candidatos.

CIFRAS ESCANDALOSAS DE  ELECCIONES AMAÑADAS 

DIEGO VALADEZ, en un programa radiofónico en la Ciudad de México, dibujó un escenario patético. Calcula que a nivel nacional, en las elecciones de ministros, magistrados y jueces federales acudirán no más de 10 millones de votantes. Cada uno recibirá seis boletas y deberá elegir a 37 candidatos. Significa que los escrutadores deberán contar y clasificar 2,244 millones de votos. Y tendrán que hacerlo en los 10 días que les da la ley. Como esto es materialmente imposible —sentencia el catedrático e investigador de la UNAM y ex procurador de la República— significa que “las elecciones están hechas”. Es decir, planeadas para que ganen quienes deban ganar y que será los que ganen.

 

REFORESTAN CENTRO DE JEREZ; EN ZACATECAS MUEREN ÁREAS VERDES 

RODRIGO UREÑO inició una campaña de reforestación en calles de la cabecera municipal de Jerez. Con mucha visión y olfato político, el alcalde perredista logra una carambola de tres bandas. Por un lado, atiende una demanda de la ciudadanía para reponer árboles y plantas que estaban muertas o muy deterioradas; el gobierno municipal demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente; y, con una inversión mínima, se embellecen las calles del Centro Histórico de Jerez. En Zacatecas, el presidente panista MIGUEL VARELA tendría que impulsar una campaña similar. Parques y jardines y espacios verdes de la capital están muy maltratados, llenos de basura y pelones por la deforestación. En Colinas del Padre, el camellón central está lleno de árboles enfermos y es utilizado como estacionamiento sin que ninguna autoridad respingue.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com


Salir de la versión móvil