Ícono del sitio

GUANTAZO DE MIGUEL ALONSO A DAVID MONREAL

Duro y a la quijada fue el guantazo que el Diputado Federal Miguel Alonso Reyes le regresó al Gobernador David Monreal Avila.
Por mucho tiempo el exgobernador se mantuvo al margen y sin caer en provocaciones, pero todos tienen un límite. El gobernador Monreal acudió a la SEP en CDMX acompañado de la Secretaria de Educación y la Secretaria de Finanzas, para gestionar la federalización de la nómina magisterial.
Hasta ahí, todo bien. Lo que encendió las pasiones del priista fueron las acusaciones de Monreal, afirmando que “por un error ddel gobernador Miguel Alonso ” los maestros siguen sufriendo falta de pagos.
Miguel Alonso, por medio de redes sociales aseguró que “tiene otros datos”, y le recordó al Gobernador Monreal que, las gestiones se hicieron y además nunca dejó de pagar los salarios al magisterio y tampoco se les “escondió”.
“Debe ser muy frustrante ser el peor en todo, entiendo el acto de voltear al pasado”, cerró Alonso su mensaje en video.
Hablando de cortinas de humo.

A VILLANUEVA NO LLEGA EL BIENESTAR NI LA SEGURIDAD

Villanueva sigue descontrolado.
El municipio encabezado por Rogelio González “Chailito” parece que ni con un cuartel de la guardia nacional propio puede poner orden.
Este martes 17.06.25 el municipio se paralizó por el caos. Elementos de la fuerza de acción inmediata fueron recibidos por civiles armados. La balacera duró al menos 3 horas y resultó en más de 10 muertos. Todos delincuentes.
La información fue confirmada por el secretario de gobierno, Rodrigo Reyes, asegurando que todos los elementos se encontraban sanos y salvos.
De Chalito, presidente municipal de Villanueva, no hay postura oficial. Parece que en su municipio, no ha pasado nada.
RADA Y EL FUTURO DEL ISSSTEZAC
En su tour por los municipios, conversando con jubilados, pensionados y trabajadores del Issstezac, el abogado del pueblo, Jorge Rada y Asociados Asesores Fiscales Zacatecas, notó una petición en común: la necesidad de agilizar los trámites burocráticos en el instituto.
Rada propone implementar nuevas tecnologías, inteligencias artificiales que ayuden a los pensionados a realizar trámites de manera más segura y eficaz. Eliminando errores humanos que puedan costar tiempo y retrasen, por ejemplo, los pagos de pensiones.
“Rada vive en el 2040”, dicen quienes admiran su actitud propositiva. Las Inteligencias artificiales son mecanismos digitales que facilitan procesos y trabajos. Herramientas que encontramos diariamente en nuestros celulares, al ir al banco, en nuestros automóviles, etc.. y nos hacen la vida más sencilla. ¿Por qué no implementarlas para ayudar a resolver las crisis en el Issstezac?

La propuesta de Rada es interesante y digna de tomar en cuenta.

A PROCESO EXFUNCIONARIOS DE VILLA DE COS

Salir de la versión móvil