El anuncio del programa oficial de la semana Jerez, Capital Migrante, dedicada al Rey del Tomate, Andrés Bermúdez Viramontes, fue recibida con mucho entusiasmo por los paisanos de los clubes zacatecanos en Estados Unidos.
Lo expresado por el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos caló hondo en el ánimo de los paisanos que ahora sufren las políticas persecutorias e inhumanas del presidente Donald Trump.
El presidente municipal jerezano dijo: “Ser migrante no es fácil: No es fácil dejar el hogar, las costumbres y el idioma. Por eso este festejo está dedicado especialmente a ellos, para que disfruten y reconozcamos aunque sea un poquito lo mucho que nos han dado. Migrantes, aquí los esperamos. Jerez siempre será su casa”.
Miles de migrantes paisanos, después de la presentación de Trump de la prisión para migrantes denominada “Alcatraz de los Caimanes”, se preparan para huir del otrora sueño americano. Quieren viajar a México no sólo de paseo o de visita a sus familias. Plantean volver definitivamente.
La semana dedicada a los hermanos migrantes será del 19 al 27 de este mes. Se denomina “Jerez, Capital Migrante”. Y este año se dedicó a la memoria de Andrés Bermúdez Viramontes, a 16 años de su fallecimiento víctima de cáncer en el estómago.
Para disfrute de los paisanos migrantes , del turismo nacional y extranjero y, por supuesto, para goce de la ciudadanía jerezana, la semana dedicada a los hermanos migrantes contempla cabalgatas, eventos de charrería, festivales taurinos, exposiciones artísticas, conciertos musicales, eventos deportivos, recorridos turísticos, presentaciones culturales y una enorme variedad de platillos tradicionales.
——0o0———