Ícono del sitio

RADA PREPARA JUICIO DE AMPARO CONTRA LA FENAZA

 

EL ABOGADO JORGE RADA prepara la promoción de un juicio de amparo contra el gobernador DAVID MONREAL y autoridades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para que no realicen la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2025. El meollo del asunto sería que el Ejecutivo violenta preceptos constitucionales que obligan a que el gasto público privilegie atender y resolver problemas sociales, mayormente si se trata de sectores vulnerables. El argumento central de RADA LUÉVANO sería que para organizar la FENAZA, según declaró YASETH HERNÁNDEZ HUERTA, coordinadora de la misma, se invertirán entre 60 y 70 millones de pesos y el ISSSTEZAC adeuda más de esa cantidad a 2 mil jubilados por el descuento de 6% de sus pensiones desde hace casi tres años. Sistemáticamente —consignará RAFA— el Instituto se niega a pagar pese a que esos 2 mil jubilados obtuvieron sentencias favorables en los juicios que se promovieron contra el ISSSTEZAC y el gobierno, que es su aval solidario.

CLAVADO CON ALTO GRADO DE DIFICULTAD

ES BIEN SABIDO que el abogado RADA es un litigante audaz y que conoce al dedillo el negocio de la justicia. Por algo logró la suspensión de las corridas de toros en la Fenaza en 2022, ganó los amparos para que el ISSSTEZAC pagara pensiones completas a sus jubilados y después para que les devuelva la retención de 6% de sus haberes. Y fue determinante en la cancelación del segundo piso en el bulevar. Empero, ahora RADA quiere lanzarse de la plataforma de 10 metros con un clavado con alto grado de dificultad. Y la dificultad mayor consiste en que los nuevos jueces, los que ganaron la elección de junio y en su mayoría son proclives a la 4T, toman posesión de sus cargos el 1 de septiembre. Significa que  a ellos les tocará decidir si paran o no la celebración de la FENAZA.

COSTARÁ 100 MDP LA FENAZA 2025

EL CARTEL ARTÍSTICO de la FENAZA, por cierto, se presentó ayer ante el gobernador DAVID MONREAL y su esposa SARA HERNÁNDEZ, presidenta honorífica de la FENAZA. Entre los invitados de honor estuvieron BENNELLY HERNÁNDEZ, secretaria de Desarrollo Social y RODRIGO REYES, secretario de Gobierno —uno de los dos podría ser el sucesor de DAVID en la gubernatura, en 2027—. Entre los artistas que desfilarán por el Teatro del Pueblo destacan MIGUEL BOSÉ, MARÍA JOSÉ y EMMANUEL. En el palenque se presentarán JULIÓN ÁLVAREZ, GLORIA TREVI, BANDA MS y CONJUNTO PRIMAVERA. Evidentemente el gasto en la FENAZA 2025 fácilmente rondará los 100 millones de pesos. 

REFORMA ELECTORAL ELIMINARÁ PARTIDOS

LA REFORMA ELECTORAL que impulsa la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM podría llevar a la desaparición de los partidos políticos sin apoyo social. SAÚL MONREAL sabe de lo que habla. No lo hace al tanteo. El senador de la bancada de Morena anticipa un debate muy intenso sobre el tema en las cámaras de Diputados y Senadores. Por lo que se sabe, la reforma de la presidenta, contempla la desaparición de legisladores plurinominales, creación de diputados de primera minoría, como en el Senado, disminución del financiamiento público a los partidos, desaparición de los órganos electorales estatales y que el INE, con consejeros  electos por el pueblo, se encargue de elecciones federales y estatales. SAÚL MONREAL dice que los partidos deben acercarse más al pueblo y explicarle su ideología, para qué quieren el poder, si para que sus cúpulas hagan negocios y se enriquezcan o para servir al pueblo.

PROPIOS Y AJENOS CONTRA LA REFORMA

 ANTES DE CONOCERSE a detalle, la reforma electoral en puerta ya está provocando urticarias. Y no sólo a la oposición. También dentro de Morena y con sus aliados del Verde y PT. RICARDO MONREAL, coordinador de la bancada oficial en San Lázaro, advirtió que la reforma debe sustentarse en consensos. Y es que SHEINBAUM comisionó a PABLO GÓMEZ el sacarla avante, caiga quien caiga. Y GÓMEZ es el intratable y enemigo de todo el mundo y de la vida. GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA subió un video a sus redes en el que lamenta que Morena está cayendo en el fascismo. Y tanto verdes como petistas repudian no sólo el contenido de la reforma, sino que PABLO GÓMEZ sea el operador de la misma. La reforma electoral puede costarle mucho a Morena y a la presidenta SHEINBAUM. Porque si se patea a los aliados verdes y petistas, ya no podrán tener la mayoría calificada y se terminarán las imposiciones legislativas.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es

donrunrun@gmail.com

Salir de la versión móvil