Posted in

Zacatecas ya cambió: el legado del Cuarto Informe

El 8 de septiembre de 2025 marca un parteaguas en la historia de Zacatecas. El Cuarto Informe del gobernador David Monreal no fue un simple recuento administrativo, sino la constatación de que lo que parecía imposible hace apenas unos años, hoy es una realidad palpable.

La transformación tiene rostro en cuatro ejes que resumen el rumbo de nuestro estado. Primero, las finanzas sanas, que representan el fin de una época de endeudamiento y corrupción para dar paso a un modelo de responsabilidad y austeridad que garantiza futuro.

Segundo, la pacificación, que no es un discurso vacío, sino un dato contundente: más del 70% de reducción en homicidios y la recuperación de la paz como bien público. Quienes vivimos aquí sabemos lo que significa transitar de la angustia a la esperanza.

Tercero, la política social, que demuestra que la paz no se construye solo con armas o tecnología, sino atendiendo las causas. Nunca antes se habían invertido tantos recursos en educación, salud, vivienda y campo. Es la política social más grande en la historia de Zacatecas.

Y cuarto, la obra pública, que hoy se traduce en carreteras, terminales, escuelas, hospitales, infraestructura hídrica y deportiva. La transformación también se ve, se toca y se vive en cada kilómetro pavimentado y en cada obra concluida.

Este informe deja claro que el legado de David Monreal será haber cambiado la inercia de un Zacatecas endeudado, violento y rezagado, a un Zacatecas que avanza con rumbo cierto.

Los retos no desaparecen: consolidar la percepción de seguridad, garantizar continuidad a las políticas sociales y asegurar que los frutos de la obra pública se mantengan vigentes en el tiempo. Pero nadie puede negar que hoy el estado es distinto.

Zacatecas ya cambió. Y lo mejor es que este cambio es irreversible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *