Ícono del sitio

EXIGE GEOVANNA BAÑUELOS FRENAR LAS EXTORSIONES EN ZACATECAS

* De 2024 A 2025 han aumentado 50%, alerta la senadora del PT

*La seguridad en Zacatecas es aparente: exmagistrados del TSJE

*Pacto de Verónica Díaz y Carlos Puente contra el monrealismo

JUSTO CUANDO se destapó la cloaca de las extorsiones a comerciantes de materiales para la construcción, razón por la cual los precios de cemento, arena y ladrillo, entre otros, GEOVANNA BAÑUELOS denunció en la tribuna del Senado que en Zacatecas ese delito ha tenido un crecimiento escalofriante de casi 50 por ciento en los últimos ocho meses. Y exige al gobierno del estado tomar todas las medidas necesarias para frenar ese flagelo que es una de las expresiones de la violencia que más lastima a los zacatecanos de todos las clases sociales.

LAS VÍCTIMAS PIERDEN BIENES Y TRANQUILIDAD

LA VICECOORDINADORA de la bancada del PT en la cámara alta dijo que en 2024 la extorsión representaba 9.5% de los delitos; en 2025 —en los primeros ocho meses— creció a 14.1 por ciento. Destacó que la extorsión es una de las formas de la violencia más dolorosa para la sociedad. Los criminales despojan a sus víctimas de su patrimonio y también de su dignidad, les roban su seguridad  y los obligan a vivir permanentemente con miedo.

EXTORSIONADORES JALAN PAREJO SIN EXCEPCIONES

EN ZACATECAS —lamentó la senadora zacatecana— están extorsionando a los comerciantes, industriales, constructores, ganaderos, campesinos y al ciudadano de a pie. El crecimiento de este delito —lamentó— coloca a Zacatecas por arriba de la media nacional.

INVESTIGAN SI SE DEBE A COACCIÓN ALZA EN PRECIOS DE MATERIALES

JUSTO EL MARTES pasado, el secretario de Gobierno, RODRIGO REYES anunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado y el gobierno del estado iniciaron investigaciones para esclarecer si el incremento a los precios de los materiales para construcción están vinculados a chantajes o coacción. Aclaró que hasta ese momento no se habían presentado denuncias formales.

EL CRIMEN TRAE LA MÚSICA  POR DENTRO; PAZ ARTIFICIAL

EX MAGISTRADOS del Tribunal Superior de Justicia, entre ellos ARTURO NAHLE,  coinciden en que la “calma chicha” que prevalece en Zacatecas es aparente. El crimen organizado —opinaron dos ex magistrados— “trae la música por dentro”. Ciertamente bajaron los índices de homicidios dolosos y secuestros, pero la extorsión, el llamado “cobro de piso”, está “a todo lo que da”.

SE OCULTAN DETALLES DEL INGRESO DE ARMANDO ÁVALOS A GOBIERNO

LOS PORMENORES de la llegada del magistrado en retiro, ARMANDO ÁVALOS, a la Coordinación Jurídica, no han sido revelados por el Ejecutivo. Y deben revelarse cuanto antes para lavar con lejía y jabón el rostro del expresidente del Tribunal Superior de Justicia, medio tiznado por la acusación de corrupción que hizo HUMBELINA LÓPEZ  con la representación del gobierno de DAVID MONREAL en sus tiempos de secretaria de la Función Pública. Y también tendría que aclararse, por el bien del pueblo, si el magistrado ÁVALOS mantiene o ya retiró las denuncias que enderezó contra LÓPEZ LOER por calumnias, daño moral y daño psicológico. En la oficina del gobernador se comenta que el magistrado en retiro estaría más preocupado por el salario real que va a recibir. Su remuneración nominal es de 80 mil pesos mensuales. Pero esa cantidad no compensa la pensión que dejaría de recibir, por ley, en el Tribunal Superior —alrededor de 100 mil pesos mensuales—. Por cierto, tampoco el Poder Judicial dice nada sobre el particular; hasta el momento el magistrado presidente CARLOS VILLEGAS no ha informado si ÁVALOS ya renunció, si piensa renunciar o está en sus planes tener doble remuneración.

PACTO DE DÍAZ Y PUENTE CONTRA EL MONREALISMO

DÍCESE EN CORRILLOS políticos que VERÓNICA DÍAZ, senadora morena y el diputado federal verde CARLOS PUENTE firmaron un pacto de hermandad y alianza. Si la candidatura para la sucesión de DAVID MONREAL es para mujer, la estructura del Partido Verde: diputados, alcaldes, regidores y militantes, apoyarían a la ex súper delegada del Bienestar para que derrote en la contienda interna a las propuestas de RICARDO MONREAL: BENELLY HERNÁNDEZ y JULIA OLGUÍN; Y a GEOVANNA BAÑUELOS, carta fuerte del PT. Y si la candidatura es para hombres, los siervos de la nación de la Secretaría de Bienestar operarían a favor de PUENTE para que doblegara en las encuestas a SAÚL MONREAL —si lo dejan participar— y RODRIGO REYES, alfiles del monrealismo; y también para que venzan a ULISES MEJÍA, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR y a PEPE SALDÍVAR. Los dos aliados: DÍAZ y PUENTE, tienen claro que en la carrera sucesoria del 2027 el enemigo a vencer no es el PAN, ni el PRI, ni la alianza PAN-PRI, sino el monrealismo de RICARDO MONREAL, no de DAVID MONREAL que —creen ambos— estaría del lado correcto de la historia.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com

Salir de la versión móvil