La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Zacatecas firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en la promoción, difusión y capacitación en materia de derechos humanos, así como en la construcción de una cultura de paz y prevención del suicidio entre la comunidad universitaria.
Durante el acto protocolario, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, expresó la relevancia de fortalecer vínculos con instituciones educativas, destacando el papel fundamental de las juventudes en la defensa y exigibilidad de sus derechos.
Dimas Reveles indicó que para la CDHEZ es de gran importancia estrechar lazos con todas las instituciones, porque la defensa y promoción de los derechos humanos requiere del esfuerzo conjunto, sobre todo en instituciones educativas, pues no solo se trata de transmitir conocimiento científico, sino también de brindar herramientas de humanismo, cultura de paz y de respeto a la dignidad humana.
Refrendó su compromiso institucional, para que la CDHEZ siga siendo un ente cercano a la sociedad y comprometida con el bienestar integral de las juventudes zacatecanas, por lo que continuará impulsando acciones que fomenten la cultura de los derechos humanos y que atiendan problemáticas que nos preocupan y duelen, como es la prevención del suicidio.
Por su parte, la Mtra. Sarai de la Torre Flores, Rectora de la UNID Campus Zacatecas, enfatizó que esta alianza representa una gran oportunidad para fortalecer la formación de las y los estudiantes, quienes no solo deben prepararse en lo académico y profesional, sino también en los valores y principios que guíen su actuar en la sociedad.
Sostuvo que tienen como principal propósito, que las y los jóvenes de la UNID sean actores de cambio, y que lleven consigo un compromiso real con la justicia, la igualdad y el respeto a la dignidad humana, por lo que como universidad reconocen que la construcción de una mejor sociedad es un esfuerzo compartido, y confiamos en que con la CDHEZ avanzaremos en ese propósito común.
Como parte de la firma de este convenio, se dio inicio a una Jornada de Capacitación en Derechos Humanos, con la conferencia “La prevención del suicidio, una responsabilidad compartida”, que resaltó la importancia de la salud mental, el acompañamiento emocional y la responsabilidad colectiva de atender esta problemática social.
Asimismo, se anunció que dentro de estas jornadas también se abordará el tema de la violencia digital, con el propósito de sensibilizar a las juventudes sobre los riesgos que enfrentan en los entornos virtuales y brindarles herramientas para la protección de sus derechos en el ámbito digital.
FIN