*Información clara, sin sesgos políticos en la comparecencia de Ruth Angélica Contreras, secretaria de Finanzas
*Con la contundencia de Pitágoras, se informó el monto de los pasivos del estado y del fideicomiso del 2.o piso
BIEN DIJO CHUY PADILLA: Pitágoras no se equivoca: dos más dos son cuatro… Con esa contundencia aritmética, la maestra RUTH ANGÉLICA CONTRERAS presentó la radiografía financiera de Zacatecas. Una radiografía minuciosa que demuestra que, con disciplina, austeridad y una política fiscal responsable, y sin contratar ni un solo peso de deuda, ni de corto ni de largo plazo, se ha podido enderezar el rumbo y encauzar al estado hacia condiciones que le permitan tener finanzas sanas y sostenibles.
CON LA CONTUNDENCIA
DE PITÁGORAS
LA SECRETARIA DE FINANZAS compareció ante diputados de la LXV Legislatura para la glosa del cuarto informe de DAVID MONREAL. La oposición la esperaba para descuartizar al Ejecutivo con el tema del fideicomiso del segundo piso, la desatención económica a municipios y la insuficiencia presupuestal para el magisterio. Y “los morenos en aprietos” —así los dibujó CARLOS PEÑA— planeaban utilizar el tema de la deuda histórica, dejada por el exgobernador MIGUEL ALONSO, para culpar al pasado de los desastres del presente. La maestra CONTRERAS RODRÍGUEZ no cayó en los garlitos de unos y de otros. Con la transparencia de los números —PITÁGORAS no se equivoca— dejó en claro que la prioridad de DAVID MONREAL es dejar un estado con absoluta salud financiera que le permita caminar hacia el desarrollo y progreso. La secretaria no tuvo que recurrir a los arreglos turbios de su antecesor RICARDO OLIVARES. Fue clara, contundente, objetiva. Reiteró que se avanza por el camino correcto y como prueba de ello citó las evaluaciones favorables que han dado a Zacatecas las principales calificadoras internacionales.
DEUDA PÚBLICA, HERENCIA
PARA DOS GOBIERNOS
CUÁL ES LA REALIDAD de Zacatecas respecto a su deuda pública, inquirió CHUY PADILLA a la secretaria CONTRERAS. Y MARTÍN ÁLVAREZ, otro “moreno en apuros” le pidió la fecha en la que el estado terminará de pagar los pasivos que, según ÓSCAR NOVELLA, tienen hipotecadas a varias generaciones de zacatecanos. En gobierno de DAVID MONREAL —precisó la maestra CONTRERAS— recibió una deuda de 7 mil 116 millones de pesos. Ha pagado intereses y capital por 3 mil 388 millones. El saldo a pagar asciende a 6 mil 673 millones. Reveló que en su semáforo de alerta la Secretaría de Hacienda ubicó a Zacatecas en el primer nivel: “Endeudamiento Sostenible” gracias al manejo responsable que ha tenido. Informó que el total de pasivos representan 41.8% del total de los ingresos del estado de libre disposición. “Tenemos liquidez para pagar los adeudos”, enfatizó la secretaria de Finanzas. ¿Cuándo terminaremos de pagar? La inquietud de MARTINSILLO tuvo respuesta: En 2037. Es decir, el próximo gobernador o gobernadora, sea SAÚL MONREAL, VERÓNICA DÍAZ, BENELLY HERNÁNDEZ o RODRIGO REYES, no terminarán de cubrir las obligaciones.
MÁS DE 7 MIL MILLONES
PARA LOS MUNICIPIOS
LOS RECURSOS A MUNICIPIOS en el lapso del informe —respondió la secretaria CONTRERAS a las preguntas de KARLA ESTRADA, diputada del PAN —esposa del alcalde de Zacatecas, MIGUEL VARELA— fueron por 7 mil 148 millones de pesos. Y 100 millones del fondo para el saneamiento financiero. Y las inversiones conjuntas suman hasta ahora 433 millones de pesos. La maestra CONTRERAS fue enfática respecto a que el gobernador MONREAL tiene una vocación municipalista muy evidente que se refleja en el manejo de los recursos públicos.
GARANTIZADA LA NÓMINA
PARA EL MAGISTERIO ESTATAL
CARLOS PEÑA, diputado coordinador de la bancada del PRI y presidente estatal de ese partido, urgió información clara sobre el fideicomiso del segundo piso. La secretaria CONTRERAS aclaró que el monto de recursos en este mecanismo financiero asciende a 1 mil 595 millones de pesos. Y el recurso se liberará cuando se finiquite la relación con la empresa constructora que iba a ejecutar la obra. Otro tema muy importante para la oposición fue el del pago a los maestros. La secretaria de Finanzas fue, como PITÁGORAS, muy clara en el manejo de las cifras. En 2015 el gobierno de Zacatecas desperdició la oportunidad de incluir en el FONE al magisterio estatal. Su nómina este año representa 2 mil 500 millones de pesos que están garantizados. Como garantizado está el aporte a la Universidad Autónoma de Zacatecas que este año ascenderá a 1 mil 140 millones de pesos por concepto de subsidio y 298 millones del impuesto especial.
INTERESES POLÍTICOS
FUERA DEL PRESUPUESTO
LA COMPARECENCIA de la maestra RUTH ANGÉLICA CONTRERAS RODRÍGUEZ fue muy ilustrativa. A “los morenos en apuros” los dejó satisfechos. Y a la oposición convencida de que, “les guste o no les guste”, como dice la gobernadora de Veracruz ROCÍO NAHLE GARCÍA, el manejo de las finanzas públicas es responsable, con visión técnica sin mezclar, como lo hizo OLIVARES, intereses políticos y electorales.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es
donrunrun@gmail.com