*Generarán 13 mil empleos directos, dice Jorge Miranda
*Se frenó la pérdida de empleos en Zacatecas, anuncia
*Diputados llenan de elogios al secretario de Economía
Jorge Miranda Castro confirmó que están en proceso de maduración seis proyectos mineros en los que empresas multinacionales invertirán 6,000 millones de pesos —alrededor de 100 mil millones de pesos— y que permitirán la creación de 13 mil empleos directos y bien remunerados.
Durante su comparecencia en la LXV Legislatura para la glosa del cuarto informe del gobernador David Monreal, el secretario de Economía afirmó que en los últimos dos meses se logró frenar en Zacatecas la dramática pérdida de empleos que se inició en 2021. Sólo en agosto —detalló— se crearon 673 nuevas plazas de trabajo formales y permanentes.
La comparecencia de Miranda Castro, ayer en el vestíbulo de la LXV Legislatura fue excepcional. Tanto que en varias ocasiones los 19 diputados presentes —del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Morena, PT, Verde y Panal— lo vitorearon al término de sus exposiciones.
El aplauso más nutrido fue cuando informó que en tres proyectos mineros —de los seis en proceso de maduración— se logró el compromiso formal de las empresas Plata Panamericana, San Nicolás y Orla Mining Ltd de que todos sus funcionarios de primer nivel estén en Zacatecas. Tradicionalmente —reveló- los directivos de las grandes compañías se ubican en Nuevo León, Coahuila o Aguascalientes.
Eso —enfatizó Miranda— se terminó. Y los 19 diputados correspondieron con aplausos al anuncio del secretario.
El diputado del PT y ex rector de la UAZ, Alfredo Femat, destacó las condiciones suigéneris de la comparecencia. “Tiene usted —dijo— una extraordinaria capacidad de convocatoria. A esta hora de la tarde —pasaban ya de las 19 horas— tiene aquí a una gran cantidad de diputados y diputadas”.
Y el número de legisladores asistentes no fue lo más destacado—la comparecencia del secretario fue ante la Comisión de Economía, Industria y Minería integrada por cinco; sólo ellos tenían la obligación de estar—. Sorprendió mayormente los elogios que expresaron todos al trabajo de Miranda como secretario de Economía, a sus logros y al extraordinario equipo que logró conjuntar.
María Teresa López, aguerrida diputada del PAN, pidió a Miranda que llevara un mensaje de felicitación al gobernador Monreal. “Dígale que lo felicitamos por haber corrido al anterior secretario —Rodrigo Castañeda— que tuvo una actuación desastrosa y por haberlo nombrado a usted”.
También le pidió que siga trabajando para rescatar la economía del estado y para rescatar el impuesto a la nómina de las empresas que está secuestrado.
La priista Isadora Santibáñez, quien ha sido muy dura con otros funcionarios del gabinete, no escatimó elogios para Miranda y por haber logrado que Zacatecas, en el índice de competitividad, pasara del lugar 30 al 18. Y porque el crecimiento del estado fue de 3.6% y de 23 por ciento en la industria minera.
CERTEZA JURÍDICA Y SEGURIDAD
A INVERSIONES PRODUCTIVAS
Jorge Miranda hizo hincapié en que la política económica instrumentada por el gobierno de David Monreal es la más eficaz en todo el país y se ha demostrado con la generación de empleos.
En los siete meses que lleva al frente de la Secretaría de Economía —reveló— se han aperturado 574 nuevos negocios y empresas que han generado 1,798 plazas de trabajo.
La inversión extranjera llegada a Zacatecas, en el lapso del informe, asciende a 39 millones de dólares y las exportaciones mensuales son por alrededor de 4,500 millones de dólares.
La certeza jurídica a las inversiones productivas y la paz social que se ha logrado —destacó— están dando resultados muy importantes. Por ello —presumió— están formadas seis o siete empresas que quieren establecerse en Zacatecas.
“El compromiso del gobernador David Monreal de atender a las familias de Zacatecas y generar paz y progreso es firme y determinante”, aseguró Miranda.
TODAS LAS EMPRESAS CON
VACANTES DE EMPLEOS
Alfredo Femat reconoció el trabajo de Jorge Miranda y consideró que sus objetivos esenciales deben ser tres: (generar) empleo, empleo y más empleo.
Contó que muchos jóvenes lo van a buscar al Congreso y ocho de cada diez para pedirle que les consiga trabajo.
Jorge Miranda respondió que también a la Secretaría de Economía llegan muchos jóvenes a buscar empleo, pero todos, 10 de 10, quieren trabajar en el gobierno. Aducen que son mejores salarios, con buenos horarios, vacaciones y prestaciones.
El secretario destacó que en Zacatecas hay puestos de trabajo abundantes. De hecho, todas las empresas tienen vacantes. El problema es que la inmensa mayoría de los jóvenes quiere contratarse en el gobierno. Y cuando les dicen que no hay espacios, dicen que prefieren esperarse a buscar colocación en empresas privadas.
CINCO EJES PARA EL
CIERRE DEL SEXENIO
El diputado de Fresnillo, Martín Álvarez, expuso a Miranda que existen muchas quejas por los trámites y requisitos excesivos para obtener un crédito del Fondo Plata.
Efectivamente —reconoció el secretario— se toman muchas precauciones porque ninguna institución ofrece tasas de interés de 7% anual. Y el gobierno no puede correr el riesgo de tirar el dinero dedicado a la promoción de proyectos productivos.
Chuy Padilla le reclamó al secretario de Economía que no se apoye a mujeres de Jiménez del Teul, Sombrerete, Chalchihuites y otros municipios —son de 200 a 400— que sólo necesitan apoyos de 5 mil pesos para comprar trastos de cocina y otros implementos de trabajo.
Miranda aclaró que a esos grupos poblacionales los debe apoyar la Sedesol, no la Secretaría de Economía. Se trata no de otorgarles financiamiento, sino apoyos sociales.
Jorge Miranda cerró su comparecencia con el anuncio de que en el último tercio del sexenio se trabajará con cinco ejes: Apoyo a la minería; construcción de la carretera Osiris-Ciudad Cuauhtémoc; apoyo a la agroindustria; obra público y construcción de vivienda; y fortalecimiento del fideicomiso del impuesto a la nómina de las empresas.
fin