La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), a través de su Presidenta, Dra. Maricela Dimas Reveles, hace un llamado a organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionistas y ciudadanía en general para participar en la convocatoria del Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2025”, el máximo reconocimiento que otorga este organismo.
La Dra. Dimas Reveles destacó que este galardón tiene como propósito honrar la labor de personas y colectivos que, con compromiso y dedicación, promueven y defienden los derechos humanos, especialmente de aquellos grupos en situación de vulnerabilidad o de la sociedad en su conjunto.
La convocatoria, aprobada en Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDHEZ, permanece abierta desde su publicación hasta las 19:00 horas del 14 de noviembre de 2025. Las propuestas podrán entregarse en las oficinas centrales de la Comisión, ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o en las oficinas regionales de Fresnillo, Loreto y Jerez. También se recibirán vías electrónicas al correo: secretariaejecutiva.zac.cdhez@gmail.com
Cada propuesta deberá presentarse mediante oficio o carta dirigida a la Secretaría Ejecutiva, acompañada de un expediente con los elementos probatorios que respalden los méritos de la persona o institución propuesta, tales como fotografías, videos, testimonios u otros documentos que acrediten su trabajo en favor de los derechos humanos.
El Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2025” consiste en la entrega de un pergamino, una medalla de plata y una recompensa económica, los cuales serán otorgados en una ceremonia especial con motivo del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Para mayor información, las y los interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria en la página web www.cdhezac.org.mx o comunicarse a los teléfonos 492 924 14 37, extensión 170, y al número gratuito 800 624 2727.