*Bennelly Hernández presenta buenos resultados contra la pobreza
*El Ejecutivo no los presume para no ensombrecer a la favorita del 2027
*Combate el gobierno de Rodrigo Ureño la extorsión telefónica y cibernética
LES GUESTE O NO LES GUSTE —diría ROCÍO NAHLE, la sincerota gobernadora de Veracruz— la maestra BENNELLY HERNÁNDEZ se ha convertido en la cara bonita del gobierno de DAVID MONREAL. Y no porque sea guapa la secretaria de Desarrollo Social, sino por los resultados relevantes que ha logrado en el combate a la pobreza, el rescate de grupos vulnerables y, en general, en el apoyo a la población jodida de Zacatecas. Muchos preguntarán ¿por qué, estando tan malmirado como está, el Ejecutivo no cacarea ni presume los éxitos de BENNELLY? La respuesta la ha dado SAÚL MONREAL varias veces al denunciar dados cargados a favor de quien es la carta fuerte del gobernador para la sucesión del 2027. SAÚL también ha acusado de corrupta a la delegación del Bienestar que maneja ADILENNE ROSALES y afirma que manipula los programas sociales para favorecer a su ex jefa, la senadora VERÓNICA DÍAZ. Ayer, en la comparecencia de la titular de Sedesol en la Legislatura para la glosa del cuarto informe, CARLOS PEÑA cuestionó la descoordinación en las acciones asistenciales federales y las estatales. La respuesta al mandamás del PRI es más que obvia.
LOGROS CONTRA POBREZA
SE MANTIENEN OCULTOS
ENTRE LOS RESULTADOS que informó BENNELLY HERNÁNDEZ al peno de diputados destaca la reducción de zacatecanos pobres. El último año —presumió la secretaria— 140 mil 400 —ni uno menos, ni uno más— dejaron de ser pobres. El 9% de la población total. No se volvieron ricos, pero ya tienen forma de comer todos los días, a veces hasta carne. Y de ese universo, 5 mil 700 abandonaron la condición de miserables —pobreza extrema—. Ahora son simplemente pobres. HERNÁNDEZ RUEDAS informó que 267 mil alumnos y alumnas con A, de 2 mil 955 escuelas primarias y secundarias públicas recibieron útiles escolares. En ese programa el gobierno invirtió casi 83 millones de pesos. Y a 155 mil estudiantes de educación primaria se les otorgó beca de 500 pesos para apoyar la compra de uniformes. La inversión en este caso ascendió a 77 millones de pesos. La secretario informó que se otorgaron apoyos por 428 millones de pesos a 22 mil personas con discapacidad. Y se repartieron 5 millones de pesos para personas vulnerables. Y en el programa de vivienda digna se instalaron 2 mil 300 calentadores solares con una inversión de 20 millones de pesos. Esos y otros resultados obtenidos por BENNELLY HERNÁNDEZ bien podrían mejorar la imagen muy abollada del gobierno monrealista, pero la estrategia electoral para la sucesión del 2027 obligan a mantenerlos en el bajo perfil.
DIMINUYE VIOLENCIA EN EL
PRIMER AÑO DE SHEINBAUM
AUNQUE LA FRIALDAD de las estadísticas no le favorecen mucho al gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, la percepción social reconoce que la violencia y los delitos de alto impacto, como los asesinatos dolosos y ejecuciones, han disminuido considerablemente desde que se cambió la estrategia de “Abrazos no Balazos” que privilegió LÓPEZ OBRADOR por razones muy sospechosas. Según las mediciones de Tresearch International, en el año y pico del gobierno de SHEINBAUM han ocurrido 21 mil 176 homicidios; 70 diarios en promedio. Contra los 94 diarios que tuvo el CAUDILLO en su sexenio trágico, la baja es relevantes. Sin embargo, debe consignarse mantiene paridad con el de 71 homicidios por día que tuvo el periodo de ENRIQUE PEÑA y resulta muy superior al de 55 diarios de FELIPE CALDERÓN y al de 24 de VICENTE FOX. Vamos bien, pero no pueden echarse las campanas al vuelo.
COMBATE EN JEREZ A LA
EXTORSIÓN TELEFÓNICA
RODRIGO UREÑO inició un programa de protección contra la extorsión telefónica y vía internet. Y es que es muy cierto lo que dicen los expertos en seguridad. En Zacatecas disminuyeron los homicidios dolosos y de alto impacto, pero se desbordaron las extorsiones. Y hace días los distribuidores de materiales para la construcción destaparon la caja de PANDORA. Ante esa realidad inocultable, el presidente municipal de Jerez instruyó a su policía municipal para que mantenga comunicación permanente con comerciantes, empresarios, ganaderos, agricultores, estudiantes y maestros y se pueda combatir el grave problema de las extorsiones por teléfono o por internet. Cuando la sociedad tiene y siente el apoyo de sus autoridades, puede superar el miedo pánico y tiene el coraje para no dejarse someter por el crimen organizado o desorganizado.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es
donrunrun@gmail.com