- Trascienden reuniones secretas del gobernador
- La senadora rendirá seis informes regionales
- Mario Córdova y su nuevo estilo personal de gobernar
QUIENES CONOCEN LOS TEJEMANEJES de la cúpula política del estado cuentan que DAVID MONREAL decidió mandar al diablo a las instituciones y a las reglas políticas, las escritas y las no escritas, para, personalmente, empezar a operar la sucesión del 2027. Juran los boquiflojos que el mandatario está decidido a que la senadora VERÓNICA DÍAZ ROBLES, quien durante más de 15 años fue su secretaria particular y cuñada, se convierta en la segunda mujer gobernadora de Zacatecas.
REUNIONES SECRETAS NO TAN SECRETAS
EN REUNIONES SECRETAS —ya no lo son tanto porque se convirtieron en el chisme del momento en la burocracia— DAVID habría pedido a sus secretarios y secretarias y a machuchones y machuchonas del gabinete, convencer a la burocracia bajo su mando de sumarse a la cargada en favor de VERÓNICA. Cuentan los chimiscoleros que en el más reciente cónclave, organizado por CARLOS ZÚÑIGA“ZUÑI”, habrían estado las secretarias de SAMA y Seduvot, SUSANA RODRÍGUEZ y LUZ EUGENIA PÉREZ HARO; el titular de la Función Pública, ERNESTO GONZÁLEZ y la directora del INZACE, LAURA BERMÚDEZ.
NO HAGAN CASO A SAÚL NI A RODRIGO
CUENTAN LOS CUENTISTAS que entre los convocados por “ZUÑI” para que voluntariamente se unan al proyecto de VERÓNICA hubo desconcierto y hasta malestar porque algunos simpatizan con RODRIGO REYES, SAÚL MONREAL y ULISES MEJÍA. Empero, el mandatario habría sentenciado que su decisión como gobernador —y finalmente el que manda es el gobernador— es que la senadora DÍAZ sea su sucesora en 2027.
RENDICIÓN DE CUENTAS DE VERÓNICA
Y LA SUSODICHA SENADORA sigue tan campante, evidentemente sin ocuparse y menos preocuparse de si hay amenazas de aguaceros o tormentas en los cielos políticos. VERÓNICA DÍAZ se muestra concentrada en la preparación de los seis informes regionales que rendirá en Zacatecas. El primero será en Apozol, mañana jueves; luego , el viernes, en Jerez; el sábado tendrá doble jornada, en Miguel Auza en la mañana y Fresnillo por la tarde; el domingo la senadora DÍAZ se presentará en Zacatecas y finalmente, el lunes 20 de octubre, cerrará su programa de informes regionales en Villa Hidalgo. El meollo de su discurso, en las seis presentaciones, será que desde su trinchera en el Senado trabaja arduamente para contribuir al proyecto de transformación de su querida presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y se consolide su política de humanismo mexicano.
NUEVO ESTILO DE GOBERNAR DE CÓRDOVA
EL ALCALDE DE RÍO GRANDE decidió utilizar la tecnología moderna para darle un cambio importante a su estilo personal de gobernar. Ayer por la mañana MARIO CÓRDOVA realizó una transmisión en vivo por su celular en la que pudo establecer comunicación como muchos de sus gobernados de la cabecera municipal y de las comunidades. El alcalde mostró su oficina y el balcón al que, en momentos de musa presión y estrés, sale para tomar aire y “cargar pilas”. Los vecinos que se conectaron le hicieron infinidad de peticiones, principalmente para que se arreglen las carreteras municipales y estatales llenas de baches. CÓRDOVA LONGORIA aseguró que ese trabajo está entre sus prioridades y ante la escasez de recursos está pidiendo materiales fiados para atender las exigencias de la población. El munícipe priista recibió al comité de padres de familia de la escuela Miguel Hidalgo, de Los Halcones, quienes le plantearon varias peticiones que MARIO CÓRDOVA, en vivo, atendió y se comprometió a resolver.
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA CDHEZ
SIN HACER MUCHA ALHARACA, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, MARICELA DIMAS REVELES ha logrado lo que ninguna y ninguno de sus antecesores. La reforma a la ley de la CDHEZ recién aprobada en la LXV Legislatura contiene cambios muy relevantes a los que se les ha dado escasa publicidad entre la sociedad. Uno de ellos es que la Comisión podrá imponer multas a los sujetos obligados que no atiendan sus recomendaciones. Puede decirse que la sanción económica no pondrá a temblar a las policías y ayuntamientos que regularmente se hacen de la vista gorda con los exhortos de la Comisión. Empero, lo importante es dar el primer paso. Otro avance es la extensión a cuatro años del ejercicio del o la presidenta de la Comisión. De manera tal, si la Legislatura reelige a MARICELA DIMAS ésta permanecerá como ombudsperson hasta 2029.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es
donrunrun@gmail.com