Posted in

¿EL DECLIVE DE MORENA?

El reciente espaldarazo de David Monreal a Verónica Diaz, tiene inconformes e incluso molestos a muchos morenistas zacatecanos, tanto que ya se dice que este fue el “punto de quiebre” en un partido ya bastante fracturado.

Voces dentro de MORENA aseguran el partido en Zacatecas no tiene un rumbo definido, y la imposición de la senadora Díaz, sobre los reglamentos de la “bendita encuesta” que tanto promueven en el partido, puede considerarse como un acto de desobediencia y rebeldía.
Es cierto que la senadora Vero Díaz le quedan muchas amistades y buenas relaciones por sus días en la Secretaría del Bienestar, pero, serán suficientes para llevarla hasta el palacio de gobierno?

FITO, MÁS POPULAR QUE EL PRII

En cualquier encuesta, ya sea aquí o en China (donde Fito Bonilla suele ir seguido), el priista es considerado el candidato más viable para la oposición.
Según Statistical Research Corporation, Fito Bonilla es el candidato más popular entre la oposición. Si las elecciones fueran hoy, el 20% de los encuestados votaría por él. Sorprendentemente, Fito es incluso más popular que su propio partido, el PRI, que solo obtendría el 15.1% de los votos.

LAS DERROTAS DE DAVID
Los adversarios de David Monreal han festejado la suspensión de la construcción del segundo piso, la obra estrella sexenal; consideran que es la gran derrota del gobernador morenista.
No son pocos los que ubican al abogado Jorge Rada Luévano como la piedra en el zapato del jefe del Ejecutivo. Y no solo por este descalabro judicial, también por otros, como los amparos a favor de los trabajadores y jubilados del ISSSTEZAC.
Existen, empero, otras pequeñas derrotas legales del gobernador Monreal que son tan dolorosas como la primera.
Una de ellas, construida por el abogado Gustavo Adolfo Rosso, se refiere al pleito legal que promovió a nombre de Jorge Rodríguez Marquéz, ex funcionario del ISSSTEZAC y hermano de la secretaría del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Marquéz.
Sucede que Rodríguez, representado por Rosso Núñez, obtuvo un amparo definitivo contra el despido que sufrió en el ISSSTEZAC y el juez obligó a la dependencia a pagar la indemnización correspondiente que ascendía a 1.5 millones de pesos.
Fue un martillazo en el hígado y en el ego del gobernador.
Pero el caso no quedó ahí. El juez federal ordenó a la Junta Local de Conciliación disponer lo necesario para liquidar todas las prestaciones a que tiene derecho el ofendido. Se calcula otra suma millonaria.
La ejecución de este nuevo laudo no ha sido cumplida por la suspensión de todos los magistrados de la Junta Local de Conciliación que ejecutó la Secretaría de la Función Pública de Ernesto González Romo, el agosto pasado.
Ante la ausencia de responsables en la JLC, el afectado Rodríguez Márquez, a través de su abogado Rosso, promovió un nuevo amparo por el incidente de inejecución de la sentencia.
En el recurso el abogado Rosso Núñez solicita al juez que ordene al secretario de Gobierno —Rodrigo Reyes Mugüerza— cumpla la sentencia en su condición de superior jerárquico de los cesados magistrados de la Junta Local, con la advertencia de que incumplir le podría provocar su destitución inmediata del cargo e incluso sancionar al gobernador Monreal.
Así las cosas, gracias a los errores constantes de muchos de sus colaboradores David Minreal sigue acumulando derrotas, quizás pequeñas pero muy dolorosas para su fuero interno y desgastantes para su historial como gobernador de Zacatecas.
LA ALIANZA ESTÁ EN VEREMOS: PAN
Aunque Max Cortázar acaparó la atención con su involuntario clavado, el relanzamiento del PAN tuvo uno que otro anucio.
Jorge Romero aseguró que no habrá alianzas con otros partidos. En Zacatecas, Aldo Peláez secundo a su presidente nacional sin cerrar la puerta del todo, “la alianza está en veremos”, aseguro.
Según Peláez, el PAN está creciendo y para 2027 apuestan por una candidatura en solitario, impulsando al alcalde capitalino Miguel Varela.
“Hoy la gente y la ciudadanía pueda acercarse al partido. Ya no va haber temas burocráticos que imposibiliten candidatos ciudadanos”.�
Algunas casas encuestadoras, como Statistical Research Company colocan al Partido Acción Nacional como la tercer fuerza política en Zacatecas, con 12.3% de las preferencias y a su candidato Miguel Varela con un 11% de los votos, según los encuestados.
SIGUE ULISES RECORRIENDO COLONIAS Y MUNICIPIOS
El diputado federal Ulises Mejia Haro visitó La Pinta para informar a los vecinos sobre la reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Congreso de la Unión. Esta reforma fortalece la justicia mexicana y moderniza los procedimientos judiciales.
La reforma armoniza el marco jurídico con la tecnología actual y protege los derechos humanos frente a actos de autoridad. Implementa el juicio de amparo en línea, permitiendo promociones, notificaciones y consultas de expedientes a través de plataformas seguras, haciendo la justicia más ágil, transparente y accesible.
Amplía el reconocimiento del interés legítimo, individual y colectivo, para promover el amparo, promoviendo una justicia más incluyente y participativa.
Fortalece el cumplimiento de sentencias con sanciones para servidores públicos que incumplan resoluciones judiciales, reafirmando la obligatoriedad de las decisiones judiciales y combatiendo la impunidad.
Las reformas al Código Fiscal terminan con el uso abusivo de recursos judiciales fiscales, que permitieron a grandes empresarios evadir impuestos, afectando recursos para obras públicas y programas sociales.
Mejía Haro informó que Sheinbaum Pardo pidió eliminar efectos retroactivos del dictamen, respetando la Constitución. El artículo transitorio se corrigió en Diputados para que los asuntos en trámite sigan las leyes vigentes al inicio. La reforma, dijo, moderniza la justicia, fortalece la confianza ciudadana y consolida el Estado de Derecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *