Posted in

RAMÍREZ CUÉLLAR  ¿QUIERE O NO QUIERE?

 

LA POLLA parece no tener tantas ganas de ser gobernador de Zacatecas como el grupo político que lo apoya. Y ante sus inconsistencias de ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR comienza a exasperar a sus operadores del proyecto 2027. Hoy la Casa Popular del Estudiante del Municipio tiene su reunión anual. JUAN JOSÉ QUIRINO SALAS avisó a los integrantes del Grupo Cívico de Río Grande que el cónclave será, para facilidades de logística, en el salón de eventos La Cascada, ubicado a 50 metros del Puente Aguanaval. En su convocatoria, el Chivo QUIRINO no especifica si estará RAMÍREZ CUÉLLAR porque los ha dejado plantados en una docena de reuniones. Como segundo de a bordo de RICARDO MONREAL en la Cámara de Diputados, la Polla ha crecido y según parece gustarle más estar en el equipo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM que hacer campaña en Zacatecas. Los partidarios de la Polla reconocen que es indispensable acuda a los eventos que le organizan porque hace tanto tiempo que se ausentó que “ya no conoce Zacatecas, ni Zacatecas lo conoce a él”.

 

AHORA EL PERRO QUE LADRA SÍ MORDERÁ

INCERTIDUMBRE y miedo han generado a los paisanos migrantes, documentados e indocumentados, las perrunas amenazas de DONALD TRUMP de iniciar redadas de quienes, según él, invadieron Estados Unidos. Hay quienes aseguran:”perro que ladra, no muerde”. Empero, advierten internacionalistas, esta vez el perro sí morderá. Por tanto, es de capital importancia informar a los migrantes sobre la estrategia del gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM para auxiliarlos, en Estados Unidos con asistencia legal a través de los consulados, y en México con programas de empleo, vivienda, salud y educación para sus hijos. En Zacatecas eso está haciendo la senadora VERÓNICA DÍAZ. Y trasmite, además, un apapacho : “No están solas ni están solos”, enfatiza. La zacatecana inició una campaña de información con gráficos muy elocuentes y específicos. De cuántos zacatecanos ilegales están en Estados Unidos nadie puede hablar de una cantidad específica. Sean los que sean, mil o 100 mil, pueden estar seguros que —reitera DÍAZ ROBLES— “no están solas ni están solos”.   

SÓLO 3 ESTADOS TENDRÁN ELECCIÓN JUDICIAL EN 2025

SOLO DOS ESTADOS: Durango y Veracruz, tenían programado realizar en 2025 el proceso para elegir jueces y magistrados de su poder judicial. Zacatecas será el tercero. Aquellas entidades, gobernadas por el priista ESTEBAN VILLEGAS y la morenista zacatecana ROCÍO NAHLE, tendrá elección de ayuntamientos y de diputados locales. Y decidieron aprovechar el viaje. En Zacatecas el proceso será sólo de jueces y magistrados —60 posiciones, más o menos—. El gobernador DAVID MONREAL —así lo expuso en su iniciativa— confía en que el INE correrá con todos los gastos y no será necesario ampliar el presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas que maneja JUAN MANUEL FRAUSTO. La reforma constitucional al poder judicial de la federación consigna dos opciones para que los estados armonicen sus leyes sobre la materia. Una, que renueven 50% de su poder judicial en 2025 y la otra mitad en 2027. Y dos, que realicen todo el proceso, bien estudiado para que no haya fallas, en 2027. 

EN EL PLEITO POR EL SEGUNDO PISO PIERDEN LOS CIUDADANOS 

DAVID MONREAL anuncia, para los primeros días de enero, la primera cumbre municipalista de la segunda mitad de su sexenio. Será en los primeros días de enero para poner a disposición de los 58 alcaldes —incluido MIGUEL VARELA, de Zacatecas— los programas con mezcla de recursos para obras públicas. El mandatario tiene la intención de fortalecer, política, económica, financiera y socialmente, a los 58 municipios. En ese escenario, tendrá que consultar muy seriamente con su almohada y con sus asesores políticos, cómo arreglar su relación con el panista VARELA. Y es que el pleito por la construcción del puente elevado en el bulevar —y no es tanto la obra, sino la relación política y personal- se está complicando mucho. Hoy, por lo que se sabe, MIGUEL VARELA y su equipo de abogados promoverán un amparo de la justicia federal por la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa de Zacatecas de anular la suspensión de los trabajos iniciales del segundo piso que ordenó el ayuntamiento. El gobierno monrealista se defenderá y, en la primera oportunidad, buscará la revancha, o mejor dicho, la venganza. Y en ese escenario de confrontación los más perjudicados serán los gobernados, guindas, azules, rojos, verdes y amarillos.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

donrunrun@yahoo.es

donrunrun@gmail.com