EL CRIMEN ORGANIZADO, alerta el zacatecano JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, ha ido ganando territorios y espacio de poder y representación en México. Los hechos confirman, en todo el país y en Zacatecas, la dramática realidad que describe el presidente nacional del Partido Movimiento Ciudadano. Al referirse a las próximas elecciones municipales en Veracruz, confió en que sea la gente, con su voto libre y democrático, la que cierre el paso a candidatos asociados con grupos criminales. Sin embargo, los partidos políticos también tienen la obligación de cuidar a quiénes postulan. Ganar elecciones es muy importante para los partidos políticos. Empero, debe ser más el ganarlas con mujeres y hombres de probada honestidad. Movimiento ya tuvo un tropiezo precisamente por no revisar antecedentes de quienes decidieron ponerse la naranja.
NECESARIO RESCATAR MUNICIPIOS
LA OPERACIÓN ENJAMBRE quedó incompleta, debió extenderse a otros estados de la República, opinó FACUNDO ROSAS, ex comisario de la desaparecida Policía Federal. Las investigaciones en 12 municipios del Estado de México, donde hallaron nexos entre autoridades y delincuentes y que llevaron a la aprehensión de la alcaldesa de Amanalco y de cinco mandos policiacos, dieron buenos resultados mediáticos, pero se quedaron truncas, dijo el otrora estratega de la Secretaría de Seguridad, en una mesa de análisis con la periodista ANA MARÍA SALAZAR. Tiene razón FACUNDO. El combate a la delincuencia organizada, con el empleo de inteligencia policial, debe incluir la limpieza de municipios infiltrados por grupos criminales en otros estados de la República.
ELIMINACIÓN DE PLURINOMINALES
MUCHO ALBOROTO ha generado en todos los partidos el anuncio de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM sobre la reforma política que se cocina en Palacio Nacional. El punto medular sería la desaparición de legisladores plurinominales. La cámara de Senadores tendría 64 escaños y la Diputados 300 curules. Y esos espacios los ocuparían los vencedores de las elecciones; quienes obtuvieran mayoría de votos en las urnas. Se eliminarían los espacios para los candidatos de representación proporcional que los partidos políticos presentan en listas y que, por lo general, incluyen a los propios dirigentes partidarios, a sus cuatachones, compadres, familiares y socios financieros.
GOLPE A ÉLITES PARTIDISTAS
LA INICIATIVA también es del CAUDILLO LÓPEZ. Se postergó por razones estratégicas —presuntamente para no poner en riesgo la mayoría calificada que aprobó la reforma al Poder Judicial, la desaparición de órganos autónomos y el encuadre de la Guardia Nacional a la Sedena, entre otras temas— y la presidenta SHEINBAUM la incluyó en sus 100 compromisos para construir el segundo piso de la cuarta transformación. Hace días la comentó en una mañanera y a muchos, incluidas figuras de la alianza Morena-PT-Verde, les cayó de peso. Y es que eliminar a diputados y senadores plurinominales significa darle un gancho al hígado a las cúpulas que se sienten propietarias de los partidos políticos.
BENEFICIARIOS DE LAS PLURIS
GRACIAS A LAS plurinominales aparentemente a punto de desaparecer, están en las cámaras del Congreso de la Unión los presidentes del PRI y PT, ALEJANDRO “Alito” MORENO y ALBERTO ANAYA; los ex presidentes del PAN, MARKO CORTÉS y ALBERTO ANAYA; los ex gobernadores de Oaxaca y Chihuahua que compró Morena: ALEJANDRO MURAT y JAVIER CORRAL; los ex candidatos presidenciales de Morena: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, RICARDO MONREAL y GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA. Cuadros muy cercanos a la presidenta SHEINBAUM: OMAR GARCÍA HARFUCH, ERNESTINA GODOY y CITLALI HERNÁNDEZ —los tres ahora en el gabinete—. En resumen, la desaparición de plurinominales terminaría con los políticos comodinos, ventajosos y aprovechados. ¿Quedarían las minorías sin voz ni representación? Esa sería harina de otro costal que tendría que resolver la presidenta SHEINBAUM. Porque hay que recordar que las candidaturas de partido, después plurinominales, fueron ideadas por JESÚS REYES HEROLES cuando los ciudadanos dejaron de ir a las urnas porque carecía de sentido votar porque siempre, invariablemente, ganaba el PRI. Como ahora se pretende que gane Morena a toda costa y cueste lo que cueste.
La verdad es la verdad y no admite otros datos
donrunrun@yahoo.es donrunrun@gmail.com