Posted in

MÉXICO VIVE YA OTRO ESTADO

En Senado y Diputados cierran sin sorpresas el atropellado y arrollador período extraordinario: las reformas alcanzadas -ante las llamadas de alerta de opositores y sectores sociales-, nos dejan a los mexicanos ya a un tris del México que soñó, diseñó, planeó y ejecutó Andrés Manuel López Obrador.

Hoy falta apenas un empujoncito más para vivir la plenitud de ese nuevo Sistema de corte inocultablemente tiránico, autoritario, centralista: la Reforma Político-Electoral.

De AMLO surgió esta transformación que su heredera, la presidenta Claudia Sheinbaum, sólo condujo gerencialmente en su parte final, con la operación de Adán Augusto López en el Senado y Ricardo Monreal en San Lázaro.

En este extraordinario, con la aprobación de las últimas dos reformas de 16 en curso -la de Seguridad e Inteligencia y la de Telecomunicación y Radiodifusión- en el Senado y en la Cámara de Diputados, casi se consolidó finalmente el Estado obradorista.

Sólo falta la ya anunciada e inminente Político-Electoral, que dice Sheinbaum no tarda en ser presentada, para ser aprobada igualmente que las tramitadas hasta hoy por la mayoría legislativa de Morena, PT y Verde, en fast-track, sin pelar a la oposición ni a los ciudadanos, y sin cambiar una coma.

Con esa iniciativa que ya nadie duda que llegará antes de septiembre y se aprobará para desaparecer al INE y los pluris en Senado y Diputados, y de paso el Trife y las Oples en los Estados, con un recorte extremo del financiamiento público a los partidos políticos, los cargos de elección desde diputados locales, federales, senadores, alcaldes, gobernadores y el Presidente de la República surgirán de nuevo, como en los años 50 del siglo anterior, de un solo dedo y voluntad que hoy habita en Palenque.

En la rápida recapitulación de lo vivido en estos 7 años, y en especial en estos últimos 9 meses de ausencia pública del expresidente López Obrador, pero con su inocultable y contundente conducción del Gobierno, y de las tareas del Congreso a través de una línea directa con Adán Augusto López y con el zacatecano Monreal -y otros alfiles legislativos-, con algunos gobernadores, sin duda, se puede afirmar que el de Macuspana ya logró desarticular al Sistema político, social y económico post-revolucionario que surgió del régimen ideado y creado por Plutarco Elías Calles.

Nada queda hoy del ultimo tramo de cambios y de creación de instituciones democráticas y de Derechos Humanos surgido de las batallas de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo y su Frente Democrático Nacional; de la lucha de Manuel J. Clouthier y la de Heberto Castillo, y de otros muchos líderes y corrientes de izquierda como los Gascón Mercado, de los años 88 a la fecha.

Todo eso se lo cargó ya Andrés Manuel López Obrador para -como Daniel Ortega en Nicaragua, verdugo y sepulturero del heroico sandinismo del que él formó parte- para construir paso a paso, desde el Congreso, un nuevo Sistema o Estado en el que sólo manda él.

Claudia Sheinbaum la tiene sometida con la amenaza de la revocación del mandato. Y con cientos, miles de cargos de Morena otorgados por él en las gubernaturas de los Estados, en las alcaldías, en el Senado y la Cámara de Diputados y en el mismo gabinete de la presidenta con a.

Los hechos indican a cada momento que la debilidad de la mandataria es abrumadora. Su entorno no está con ella. Tiembla cada que debe tomar una decisión que pueda lastimar a su antecesor.

En el grito a coro de la bancada del senado en las últimas sesiones del extraordinario, en que la panista sonorense Lilly Téllez mostró una foto de AMLO con Alfonso Romo, el morenismo en el pleno retomó el grito de: “… es un honor estar con obrador… es un honor estar con obrador…”, para dejar en claro quien manda en este país.

Marcelo Ebrard fue el contrincante interno que se rebeló y amenazó con romper y causar la derrota de Claudia Sheinbaum en la presidencial de hace un año. Finalmente, AMLO lo contuvo. El acuerdo entonces es con él expresidente.

Ahí no puede haber lealtad.

Y así otros muchos: Rosa Icela Rodríguez por ejemplo, Mario Delgado, otro.

El perfil de AMLO se siente en la ubicación y actuación de su hijo Andrés Manuel López Beltrán en la secretaría de Organización de Morena. Es su línea directa para el reparto de cargos electorales a fin de mantener su control y lealtades en la 4T.

LAS REFORMAS ULTIMAS MARCAN EL FUTURO DE MÉXICO

Anulado el Poder Judicial, con toda la nueva red de ministros, magistrados y jueces bajo el control del obradorato, solo se requería establecer mecanismos de sometimiento y conducción social y político vía la militarización de la Seguridad Pública, con el establecimiento de sistemas de inteligencia y con la capitulación de los medios informativos y las redes sociales.

Hoy eso es ya una realidad con el establecimiento de una CURP que centralizará todos los datos de los ciudadanos en una sola base, y con la creación de un registro de celulares que permitirá la geolocalización de los usuarios.

A estos controles se sumará el control de la narrativa desde el Poder con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que además les permitirá censurar medios de todo tipo y hasta reprimir disidencias de ciudadanos expresadas en redes sociales.

Anuladas las instituciones autónomas, colonizadas otras, entramos a la simulación de un Estado Democrático en el que existen formalmente todos los poderes de la República, pero bajo un solo control.

¿Es finalmente un Golpe de Estado vía las reformas del Congreso?

Todo lo anterior, y más, lo sugiere.

Mientras los reclamos y advertencias, llamados de alerta de la oposición siguen sin acompañamiento social, nadie en las calles del país los escucha. Ellos mismos no se suman y continúan dispersos cuando todo reclama su unidad, un frente opositor que vaya contra el autoritarismo.

Así las cosas, la Constitución de 1917 ha desaparecido ante la reformada y rediseñada por AMLO para construir otro Régimen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *