Posted in

Un año legislativo que transforma

Columna de Opinión

Por Santos González

Este 30 de junio concluimos el primer año legislativo de la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas. Lo hacemos con la certeza de que hemos cumplido con el mandato que nos dio el pueblo: legislar para transformar.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena asumimos esta responsabilidad con convicción y principios. Entendemos que el Congreso no debe ser un espacio de simulación ni de privilegios, sino una plataforma para construir leyes justas, eficaces y profundamente humanas.

A lo largo de este primer año, Zacatecas ha estado a la vanguardia del cambio. Como parte del Constituyente Permanente, nuestra Legislatura avaló reformas históricas a la Constitución federal: el regreso del tren de pasajeros, la nacionalización de sectores estratégicos, la reforma al Poder Judicial, la igualdad sustantiva, el bienestar como derecho, el salario digno, entre muchas otras. No se trata solo de reformas técnicas: se trata de decisiones que impactan directamente en la vida de millones de personas.

En el plano local, impulsamos una agenda sólida y transformadora. Se reformó el Poder Judicial del Estado para que la justicia sea realmente imparcial y autónoma. Se avanzó en la simplificación orgánica y el nuevo modelo de transparencia. Elevamos a rango constitucional el derecho a contar con útiles escolares gratuitos, y legislamos en materia de transparencia, protección de datos personales, violencia digital, salud y derechos laborales.

En lo personal, he presentado más de una veintena de iniciativas en distintos rubros: justicia, juventudes, pueblos originarios, género, digitalización, salud, anticorrupción y derechos fundamentales. Muchas ya han sido aprobadas; otras siguen en dictaminación. Lo que todas tienen en común es su enfoque transformador: leyes que buscan empatar con las nuevas realidades de Zacatecas y responder a lo que la ciudadanía espera de su Congreso.

Pero esta transformación no se queda en las reformas. Desde Morena también hemos estado en el territorio, con la gente. Porque gobernar también implica escuchar, acompañar, informar y regresar a las comunidades. La política, si no se vive con el pueblo, se convierte en burocracia.

Cierro este primer año con gratitud, con responsabilidad y con la mirada puesta en el futuro. El segundo piso de la Cuarta Transformación está en marcha, y desde Zacatecas seguiremos aportando con trabajo, honestidad y resultados.

Porque sí: la transformación no se detiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *